Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Informe alarmante: altas cantidades de zinc, plomo y boro contaminan el agua en Puñaca - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 06 de septiembre de 2023

Portada Principal
Miercoles 06 de septiembre de 2023
ver hoy
Vecinos de Rumy Campana declaran persona no grata a exdirigente y advierten: no permitiremos su ingreso al mercado
Pág 2 
Amparo Carvajal instala mesa de atención al público frente a sede de Derechos Humano
Pág 2 
Edson Valda asume como director interino de la ABC en reemplazo de Henry Nina
Pág 2 
Oruro próximo a entrar en zona de epidemia por procesos respiratorios
Pág 3 
Perito evaluará estado del Centro de Salud Pumas Andinos
Pág 3 
BANCO PYME ECOFUTURO - AVISO DE REMATE
Pág 3 
Pobladores de Lagunillas marchan con pliego petitorio bajo el brazo
Pág 4 
Ganadores del VI Encuentro de Música y Danza del Awti Pacha son premiados
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Informe alarmante: altas cantidades de zinc, plomo y boro contaminan el agua en Puñaca
Pág 5 
Comibol fortalece a sus unidades productivas mineras con 14 volquetas
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
La importancia de la forestación
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
El que a Bloqueo Mata?
Pág 6 
Asambleístas tienen esta semana para aprobar ley de elecciones judiciales y regulación de Interpelaciones
Pág 7 
Concluye V Congreso Internacional de la Soya: claves para una agricultura sostenible y productiva
Pág 7 
PROPRESE Corredores de Seguros S.A. - Informa a sus distinguidos clientes
Pág 7 
SIB - CONVOCATORIA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL EXTRAORDINARIA
Pág 7 
AGRADECIMIENTOS AL CADEOR
Pág 7 
Oruro celebra 197 años como departamento con declaratoria de patrimonio de su Ley de Creación
Pág 8 
Kínder Rodolfo Soria Galvarro celebra 116 años inculcando valores y conocimiento a los niños
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Informe alarmante: altas cantidades de zinc, plomo y boro contaminan el agua en Puñaca

06 sep 2023

Fuente: LA PATRIA

Vertientes del Ayllu San Agustín de Puñaca en Poopó han sido contaminados por la actividad minera según análisis paralelo. Se aguarda por los resultados del estudio que realizó el Ministerio de Medio Ambiente y Agua

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Confirman la presencia de metales en vertientes de agua del Ayllu San Agustín de Puñaca del municipio de Poopó, en un análisis paralelo. Uno de los dos estudios laboratoriales corroboró contaminación por actividad minera en los siete puntos donde se tomó muestras, el 20 de junio.

En esa fecha, técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), junto con autoridades de Poopó, hicieron el recojo de muestras en cumplimiento de la Sentencia Constitucional Plurinacional 1471/2022, ganada por los pobladores de Puñaca, quienes con el apoyo del Centro de Comunicación y Desarrollo Andino (Cenda), contrataron otro laboratorio paralelo.

??Los datos del análisis paralelo que ha hecho el Ayllu, son críticos. En los siete puntos de toma de muestra, se tiene presencia de metales en altas cantidades de zinc, plomo, boro, diez veces sobre la norma boliviana, 50 veces incluso en algunos sobre el límite permitido?, dio a conocer la técnico del Área Tierra y Territorio- Derechos Humanos (DDHH) de Cenda, Betzabé Saca Choque.

Inicialmente se estimaba que los resultados de la toma de muestras de agua de ambos laboratorios, se tendrían a los diez días. Tras conocer la prueba de Spectrolab, se pidió la socialización de los resultados del MMyA, cuya comisión lo confirmó para el 22 de septiembre, según refirieron pobladores.

??Este análisis se ha hecho para tener garantías de los resultados, en la misma fecha, la misma muestra de agua se lo ha llevado el Ministerio de Medio Ambiente y la misma se ha hecho paralelamente en Spectrolab, ese es el resultado que se tiene, pero se está aguardando los resultados del laboratorio del Ministerio y habrá que ver qué acciones se encararán luego de la socialización de resultados?, complementó.

De los siete puntos que se hizo la toma de muestra de agua, tres son de consumo humano y cuatro para uso agropecuario. Ayer, el equipo de Cenda visitó el Ayllu para coordinar con los pobladores la toma de muestras de sangre y ver si hay niveles de afectación a las personas.

El análisis oficial será del MMAyA que se conocerá más adelante, LA PATRIA intentó comunicarse con esta cartera de Estado, pero no se logró el contacto. Desde la Secretaría Departamental de Medio Ambiente refirieron que aún desconocen los resultados de la muestra.

El 20 de junio se hizo toma de muestras en la U.E. San Agustín de Puñaca, la segunda en un pozo de agua casi cercano, en el Río Cachimayu, el cuarto punto fue debajo del Puente Poopó, el quinto en el dragado del brazo izquierdo del Desaguadero, el sexto en la Vertiente Iswaya y el último en la comunidad de Yuracari.

Con base en el informe que Spectrolab entregó, se encontró Boro, Manganeso Plomo, Cadmio y Zinc en algunos puntos. Además de sedimentos de Cadmio y Cobre que Cenda atribuye a la actividad minera.

En la visita que LA PATRIA hizo al lugar el 20 de junio, pobladores argumentaron dolores de estómago, cabeza y otras molestias, además de la muerte constante del ganado. En consulta con algunos profesionales en salud, detallaron que la continuidad de ingesta de algunos metales y dependiendo cual, deriva en toxicidad neurológica, diarreas, afectaciones digestivas e incluso a largo plazo cáncer, afectación al crecimiento y otros males.

En consulta con veterinarios, argumentaron que una de las consecuencias podría ser la afectación a la vida reproductiva de los animales, letalidad y otros.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: