Miercoles 06 de septiembre de 2023

ver hoy























Bolivia - Nacional
Concluye V Congreso Internacional de la Soya: claves para una agricultura sostenible y productiva
06 sep 2023
Fuente: LA PATRIA
Después de dos días de intensa actividad, el martes 5 de septiembre culminó el V Congreso Internacional de la Soya en Santa Cruz, donde cientos de productores, empresas y técnicos adquirieron valiosos conocimientos para lograr una agricultura sostenible y productiva, de la mano de la tecnología y prácticas estratégicas.
Diez expositores, tanto nacionales como internacionales, compartieron sus conocimientos en manejo de suelos, fertilización, siembra y cosecha; manejo de malezas, enfermedades y plagas; también se trataron temas como las perspectivas climáticas, avances tecnológicos, biotecnología y la actividad del mercado de granos.
El vicepresidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Richard Paz, resaltó la participación de más de 600 productores y técnicos que se beneficiaron con las exposiciones de los expertos, y crearon conexiones estratégicas para enriquecer su actividad.
??Cada uno contribuyó al éxito del evento y todos nos llevamos conocimientos valiosos. Seguimos trabajando juntos hacia un futuro donde la producción soyera no solo sea productiva económicamente, sino también un acto comprometido con la sostenibilidad y bienestar del país?, concluyó el vicepresidente.
Por su parte, el gerente de Anapo, Jaime Hernández, recalcó que durante el congreso también se ratificó que la producción soyera no es altamente dañina para el medio ambiente como algunos aseguran; para eso los expertos hablaron sobre técnicas sostenibles a largo plazo. Actualmente más del 80% de los cultivadores de soya en Bolivia aplican métodos conservacionistas como la siembra directa o diversificación de cultivos.
Fuente: LA PATRIA