Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Asambleístas tienen esta semana para aprobar ley de elecciones judiciales y regulación de Interpelaciones - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 06 de septiembre de 2023

Portada Principal
Miercoles 06 de septiembre de 2023
ver hoy
Vecinos de Rumy Campana declaran persona no grata a exdirigente y advierten: no permitiremos su ingreso al mercado
Pág 2 
Amparo Carvajal instala mesa de atención al público frente a sede de Derechos Humano
Pág 2 
Edson Valda asume como director interino de la ABC en reemplazo de Henry Nina
Pág 2 
Oruro próximo a entrar en zona de epidemia por procesos respiratorios
Pág 3 
Perito evaluará estado del Centro de Salud Pumas Andinos
Pág 3 
BANCO PYME ECOFUTURO - AVISO DE REMATE
Pág 3 
Pobladores de Lagunillas marchan con pliego petitorio bajo el brazo
Pág 4 
Ganadores del VI Encuentro de Música y Danza del Awti Pacha son premiados
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Informe alarmante: altas cantidades de zinc, plomo y boro contaminan el agua en Puñaca
Pág 5 
Comibol fortalece a sus unidades productivas mineras con 14 volquetas
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
La importancia de la forestación
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
El que a Bloqueo Mata?
Pág 6 
Asambleístas tienen esta semana para aprobar ley de elecciones judiciales y regulación de Interpelaciones
Pág 7 
Concluye V Congreso Internacional de la Soya: claves para una agricultura sostenible y productiva
Pág 7 
PROPRESE Corredores de Seguros S.A. - Informa a sus distinguidos clientes
Pág 7 
SIB - CONVOCATORIA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL EXTRAORDINARIA
Pág 7 
AGRADECIMIENTOS AL CADEOR
Pág 7 
Oruro celebra 197 años como departamento con declaratoria de patrimonio de su Ley de Creación
Pág 8 
Kínder Rodolfo Soria Galvarro celebra 116 años inculcando valores y conocimiento a los niños
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Asambleístas tienen esta semana para aprobar ley de elecciones judiciales y regulación de Interpelaciones

06 sep 2023

Fuente: LA PATRIA

Tras concluir la reunión de jefes de bancada de las tres fuerzas políticas: Movimiento Al Socialismo (MAS), Comunidad Ciudadana y Creemos de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), los legisladores acordaron trabajar esta semana para aprobar la ley de elecciones judiciales y la norma de regulación de interpelaciones.

LEY DE ELECCIONES JUDICIALES

El jefe de bancada del MAS, Andrés Flores, informó que la norma N° 144 Transitoria para las Elecciones Judiciales 2023-2024, aprobada en la Cámara de Senadores, fue observada en algunos artículos.

Flores señaló que la ley ya fue derivada a la Comisión de Constitución para que realice las correcciones de los artículos referidos a la repostulación de las actuales autoridades judiciales y el vacío judicial que existiría si se lleva adelante las elecciones para el mes de enero y la posesión en febrero.

??Lo que es la propuesta de ley que hicieron y aprobaron en Senado, en tema de las elecciones judiciales, que también se está haciendo una revisión, prácticamente ya se ha visto que también en el ámbito jurídico que si esto así lo aprobamos sería inconstitucional, entonces se ha encomendado a la Comisión (Constitución) que va a empezar a trabajar el día de mañana (hoy) con algunas modificaciones?, dijo.

En contacto con LA PATRIA, el jefe de bancada de Creemos, Fabián Ayala, ratificó que los asambleístas tienen esta semana para trabajar en ambas normativas y que la ley de elecciones judiciales debe ser sujeta a un control constitucional sin que sea derivado al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que la sede se encuentra en Chuquisaca.

LEY DE REGULACI?N DE INTERPELACIONES

En tanto, el diputado Flores comunicó que las tres fuerzas políticas trabajarán en la normativa para regularizar las interpelaciones y la censura a los Ministros de Estado, en una mesa técnica que tienen previsto iniciar este miércoles en horas de la mañana.

Según el legislador Ayala existe alrededor de cinco propuestas de proyectos de ley que presentaron las diferentes bancadas, además esperan llegar a consensos.

??El tema de la interpelación en base a cinco leyes que hay de restituir la interpelación e interpelaciones mediante una ley que tiene que realizar la Asamblea Legislativa, la mesa de trabajo va a comenzar con los jefes de bancada el día de mañana?, afirmó.

SITUACI?N DEL LEGISLADOR JAUREGUI

El legislador Juan José Jauregui preside la Comisión de Constitución, encargada de llevar adelante el proceso de evaluación a las futuras autoridades judiciales, Jauregui fue acusado de solicitar servicios sexuales con menores de edad, la presunta denuncia fue criticada por sus colegas ya que el asambleísta será una pieza clave para la preselección de autoridades del ?rgano Judicial.

Los jefes de bancada del MAS de cada departamento sostuvieron una reunión para debatir el tema, la mayoría estuvo de acuerdo con que Jauregui sea apartado de la comisión y la legisladora Miriam Martínez asuma la presidencia.

El diputado Flores, aseveró que en la reunión de jefes de bancada de las tres fuerzas políticas también coincidieron en debatir el tema, este miércoles igual será otro punto a tratar para los legisladores, ya que Jauregui no se encuentra en la sede de Gobierno.

El parlamentario Fabián Ayala, mencionó que el legislador acusado debe solicitar su licencia y debe asumir la presidencia el que le sucede en la Comisión de Constitución.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: