Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Mubarak se une a la larga lista de expresidentes condenados - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 03 de junio de 2012

Portada Principal
Domingo 03 de junio de 2012
ver hoy
A diferencia de 1979
Bolivia sumida en conflictos encara asamblea de la OEA
Pág 1 
Hasta la madrugada de ayer no se llegó a ningún acuerdo
Mineros decretan paro general desde mañana por avasallamientos
Pág 1 
Indígenas denunciarán ante la OEA explotación petrominera en el Tipnis
Pág 1 
Según estudio
Antequera tiene escasa cantidad de agua pero de buena calidad
Pág 1 
Chávez toma un opiáceo cien veces más potente que la morfina para el dolor
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Editorial
En Oruro estrenan la Ley contra el Acoso Político
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Recuerdos del presente
OEA, el paño de lágrimas
Pág 3 
Menos caridad y más justicia
Pág 3 
De Guatemala a Guatepeor en Bolivia
Pág 3 
Cultura de participación
Pág 3 
Carta Abierta desde la IX Marcha Indígena
Justicia indígena para las comisiones de consulta en el Tipnis
Pág 3 
Entre Bolivia-Brasil
Intercambio de experiencias permite orientar manejo de recursos hídricos
Pág 4 
En comodato
Consejo de la Magistratura consiguió ambientes para plataforma de servicios
Pág 4 
Familias afectadas por desborde de ríos recibieron 74,5 toneladas de alimentos
Pág 4 
Por el pedido de la construcción de la carretera fundamental
Evo llama la atención al alcalde de Totora y le exige no repetir bloqueo
Pág 4 
Presidente Morales debatirá políticas de seguridad alimentaria en la OEA
Pág 4 
CICB estructura comités para la aplicación de normas ingenieriles
Pág 4 
Taxista fue capturado tras ser identificado como presunto violador
Pág 4 
A través al programa Mi Agua I
Municipios mejoraron en un 35 % su cobertura de agua potable
Pág 5 
En su 44 aniversario
Unidad Educativa “Melvin Jones” asume el reto de fortalecer el área tecnológica
Pág 5 
En la carretera Oruro-La Paz
Cooperativistas de Colquiri sufren accidente al retornar a su distrito
Pág 5 
Por más de dos horas la niña estuvo llorando
Abandonan a bebé de 2 años en el interior de una funeraria
Pág 5 
Con 1.869 votos URMA ganó elecciones del magisterio urbano
Pág 5 
Soracachi reitera disposición de diálogo por delimitación territorial con Oruro
Pág 5 
Alcalde de Colquiri llama al diálogo en conflicto por toma de mina
Pág 5 
Anticréticos
Pág 6 
Teléfonos
Pág 6 
Músicos
Pág 6 
30 profesionales concluyeron estudios en educación superior
Pág 6 
El consumo habitual de merluza reduce el colesterol
Pág 6 
pretende dividir a los comunarios
Pág 6 
Pedro Llanque es el nuevo presidente del Concejo Municipal de Challapata
Pág 7 
Nueva directiva de Asamblea Legislativa priorizará el Estatuto Autonómico
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Oruro y su turismo
Pampa Aullagas: Repositorio colonial de restos óseos de españoles
Pág 9 
Para el Carnaval de Oruro 2013
Mónica Siles adelanta innovadoras ideas que conjugan folklores y artesanía
Pág 9 
Venden el original de la portada de "Tintín en América" en 1,3 millones euros
Pág 9 
Aeropuerto “Jorge Wilstermann” se vistió de fiesta para recibir a la OEA
Pág 9 
El príncipe Felipe exalta el valor del patrimonio cultural para la democracia
Pág 9 
Jica realiza importante donación en favor de la salud y educación
Pág 11 
Falleció el ex senador Antonio Peredo Leigue
Pág 11 
Gobierno insiste en nexos internacionales en atentados a cajeros automáticos
Pág 11 
IX marcha del Tipnis pernoctará un día más en Palos Blancos
Pág 11 
Entrada folclórica del Gran Poder 2012 demostró colorido, alegría y juventud
Pág 12 
Por más de 50 horas
Asambleístas tarijeños denuncian excesos y secuestros
Pág 12 
Prensa boliviana teme que reforma de CIDH merme defensa de libertad expresión
Pág 12 
Estatua de Juana Azurduy será instalada en la plaza de Mayo de Bueno Aires
Pág 12 
Proponen crear la ley nacional de culturas y artes del Estado boliviano
Pág 13 
Mubarak se une a la larga lista de expresidentes condenados
Pág 14 
Máximo tribunal argentino niega pedido de transfusión para testigo de Jehová
Pág 14 
Portal afín a las FARC dice que un hacker fue quien "aceptó" el marco de paz
Pág 14 
Mercosur : Avanzan trabajos para el ingreso de Ecuador como estado asociado
Pág 14 
En Yemen
La gaceta de Al Qaeda difunde la "obra social" del grupo terrorista
Pág 15 
Correa pide a colombianos rechazar ser vinculados con delincuencia en Ecuador
Pág 16 
Santos reporta captura de presunto responsable de violar y empalar a mujer
Pág 16 
Rey español impulsará lazos económicos y políticos con viaje a Brasil y Chile
Pág 16 
Crecen demandas judiciales de argentinos por trabas a la compra de dólares
Pág 17 
En España
Cada día hay 159 desahucios, el 82 % en presencia de menores
Pág 17 
Campaña electoral en México hasta en el papel para envolver tortillas
Pág 17 
Liga Árabe pide un calendario definido para aplicar plan de paz de Annan
Pág 17 
Mundo - Internacional

Mubarak se une a la larga lista de expresidentes condenados

03 jun 2012

Fuente: Redacción Internacional, 2 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La cadena perpetua dictada hoy (ayer) contra Hosni Mubarak, en Egipto, se suma a las condenas impuestas a otros exmandatarios, sobre todo de América Latina, por crímenes de lesa humanidad, corrupción o abuso de poder, aunque hasta ahora sólo una era fue contra un dictador árabe, el iraquí Sadam Hussein.

Sadam Hussein, que ostentó durante 24 años el máximo poder en Irak, fue detenido en diciembre de 2003, tras la invasión que propició la caída de su régimen, y fue ejecutado el 30 de diciembre de 2006 en Bagdad al ser condenado por la matanza de 148 personas en 1982, en la localidad de Duyail, al norte de Bagdad.

En América Latina también han sido juzgados y condenados varios exmandatarios, entre ellos el peruano Alberto Fujimori (1990-2000) que purga una pena de cadena perpetua por dos matanzas perpetradas por un grupo paramilitar y los secuestros de un periodista y un empresario.

El expresidente dominicano Salvador Jorge Blanco (1982-1986) fue condenado a 20 años de prisión, en 1987, por enriquecimiento ilícito, pero después fue declarado "no culpable" una vez que el mandatario Hipólito Mejía, en nombre del Estado, desistiera de las acusaciones en su contra.

El exdictador boliviano Luis García Meza (1980-1981), que en 1993 fue condenado en ausencia a más de 200 años de prisión, está en prisión desde 1995 después de ser extraditado desde Brasil.

El general Augusto Pinochet, que gobernó Chile entre 1973 y 1990, estuvo procesado en varios sumarios, entre ellos el de encubrimiento de la desaparición de opositores, antes de fallecer en 2006, aunque nunca fue condenado.

Su homólogo argentino Rafael Videla (1978-1981) permanece preso en un cuartel cercano a Buenos Aires para cumplir cadena perpetua en 1885, aunque fue indultado en 1990 gracias que fue anulada posteriormente.

Más recientemente y también en Argentina el ex mandatario, Reynaldo Bignone, fue condenado a la misma condena, en abril de 2011, por crímenes de lesa humanidad cometidos durante el último régimen de facto (1976-1983) en Argentina.

Manuel Antonio Noriega hombre fuerte" de Panamá entre 1983 y 1989, cumplió 17 años de prisión en EE.UU. por narcotráfico; en 2010 fue extraditado a Francia y en 2011 a su país donde permanece en la cárcel

En África, el expresidente de Liberia (1997-2003), Charles Taylor, fue condenado en mayo de 2012 por el Tribunal Especial de Sierra Leona a 50 años de prisión por crímenes de guerra y lesa humanidad, lo que le convirtió en el primer líder africano a recibir una pena de un tribunal internacional.

El expresidente de Costa de Marfil Laurent Gbagbo fue detenido en 2011 y recluido en un centro penitenciario en La Haya, donde será juzgado por crímenes de guerra.

En Europa, el dictador comunista rumano Nicolae Ceaaucescu fue ejecutado junto a su esposa Elena en 1989, después de leerles la sentencia y ser condenados a muerte en un juicio militar.

Ambos fueron declarados culpables del genocidio de más de 60.000 personas, organizar acciones armadas contra el pueblo, y de evadir unos 1.000 millones de dólares.

Más recientemente, el expresidente de la Federación Yugoslava, Slodovan Milosevic, acusado por el TPIY de crímenes de guerra cometidos en Kosovo (1999), en Croacia (1991-1992), y de genocidio durante la guerra de Bosnia (1992-1995), falleció en 2006, en la prisión de Scheveningen, en La Haya, donde espera su juicio.

Todavía afronta cargos desde que fue detenido en 2008 el exlíder serbobosnio, Radovan Karadzic, por crímenes contra la humanidad.

Fuente: Redacción Internacional, 2 (EFE).-
Para tus amigos: