Domingo 03 de septiembre de 2023

ver hoy

























Oruro - Regional
Cooperativas mineras respaldan al presidente Arce frente a bloqueo anunciado por Csutcb paralela
03 sep 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El presidente de la cooperativa 10 de febrero, Fidel Copa, expresó el reciente viernes su rotundo rechazo al bloqueo anunciado por la Confederación Sindical ?nica de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) paralela afín a Evo Morales. Esta medida de presión, debía iniciar el 4 de septiembre, buscando que se les entregue su sede en La Paz y el reconocimiento del Gobierno nacional; sin embargo ayer los organizadores dieron un cuarto intermedio hasta octubre.
Humberto Claros, dirigente de la Csutcb paralela, confirmó que la medida sigue en pie, sin embargo aguardarán hasta el 16 de octubre, esto con el fin de que el Gobierno atienda sus demandas.
En respuesta a este anuncio, Fidel Copa expresó su opinión sobre la situación política actual en Bolivia. Señaló que percibe una lucha de poder y que la política está siendo dirigida por un reducido grupo de personas.
Como representante de las cooperativas mineras ??San José?, afirmó que no permitirán ningún atropello al Presidente actual, Luis Arce, durante su mandato. Copa enfatizó que las cooperativas mineras están más unidas que nunca y están comprometidas a velar por el bienestar del pueblo boliviano.
Dirigiéndose al expresidente Evo Morales, Copa recordó el pasado de persecución política vivido por las cooperativas mineras y afirmó que están más fortalecidas que nunca. Subrayó que no creen en un regreso al poder de Morales y serán los primeros en respaldar al presidente Arce y en defender la democracia que tanto han luchado por establecer.
En medio de esta tensa situación política, las cooperativas mineras de Bolivia hacen un llamado a la unidad y a la estabilidad democrática en el país. A pesar de la postergación del bloqueo, el respaldo del sector minero al Presidente Arce se mantiene e insisten en buscar diálogo.
Fuente: LA PATRIA