Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ayllu Parcomarca Copacabana celebra sus 197 años con desfile y acto central - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 03 de septiembre de 2023

Portada Principal
Domingo 03 de septiembre de 2023
ver hoy
Testaferro de narcotraficante uruguayo capturado junto a su familia en intento de fuga
Pág 2 
Investigación por acoso sexual contra diputado del MAS está paralizada
Pág 2 
Denuncian manipulación en informe médico del Gobernador Camacho: conclusiones omitidas y modificadas
Pág 2 
Cooperativas mineras respaldan al presidente Arce frente a bloqueo anunciado por Csutcb paralela
Pág 3 
Apóstol comparte principios bíblicos para combatir corrupción y violencia
Pág 3 
UPAL - ESTAMOS BUSCANDO UN(A) PROFESIONAL QUE DESEE FORMAR PARTE DE NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO EN EL CARGO DE.
Pág 3 
WFP - Programa Mundial de Alimentos
Pág 3 
CONGRATULACI?N
Pág 3 
Bolivia celebra el Día del Peatón y del Ciclista en Defensa de la Madre Tierra
Pág 4 
El Telar, la salteñería con casi 40 años de tradición, se expande con su nueva sucursal
Pág 4 
"ORGULLO BOLIVIANO" HECTOR GARIBAY FLORES Y LA UNIVERSIDAD PRIVADA UNIOR
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Ayllu Parcomarca Copacabana celebra sus 197 años con desfile y acto central
Pág 5 
Inversión millonaria de la Gobernación iluminará el futuro de 28 comunidades en Antequera, Pazña y Poopó
Pág 5 
ORURO DE PIE SIEMPRE DE PIE - Segunda feria Departamental
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
Es hoy: un día más del peatón
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
desde la tierra
ISRAEL Y LOS NI?OS PALESTINOS
Pág 6 
Asociación de Familiares de Autismo en Oruro busca personería jurídica y visibilizar este trastorno
Pág 7 
REQUERIMIENTO DE PERSONAL
Pág 7 
BNB - AVISO A LOS ACCIONISTAS
Pág 7 
A LA OPINI?N P?BLICA
Pág 7 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 7 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
¡SOMOS EL GOBIERNO DE LA INDUSTRIALIZACI?N!
Pág 8 
Oruro - Regional

Ayllu Parcomarca Copacabana celebra sus 197 años con desfile y acto central

03 sep 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con un desfile y acto central, ayer los pobladores del Ayllu Parcomarca Copacabana conmemoraron por adelantado su CXCVII aniversario de fundación. El festejo tuvo como escenario principal la plaza principal del lugar que también tiene su nombre.

De la actividad participaron miembros del Concejo Municipal de Santiago de Andamarca, además de sus autoridades municipales y originarias, estudiantes de la U.E. Copacabana, Ayllu Doctrina Tuturina, la Asociación de Regantes de Producción Integral y Residentes de Santa Cruz, además de los conjuntos Sicuri y Lichiwayu. Como invitado especial se tuvo la presencia del diplomático de la República Democrática de El Congo, Roland Moleka.

??Hemos celebrado con actos importantes, un Te Deum, un desfile por las calles principales y el acto central de aniversario, almuerzo de camaradería y el regocijo general, agradecemos la presencia del diplomático de El Congo, el hermano Moleka y de las autoridades de Santiago de Andamarca. De esta forma celebramos nuestros 197 años?, destacó el tata tamani de Parcomarca Copacabana, Boris Villanueva.

El tata tamani y la mama tamani del lugar, Norah Macedo, organizaron las actividades previas y centrales para conmemorar por adelantado el 5 de septiembre de 1826, fundación de Parcomarca Copacabana.

??Este lugar tiene mucha cultura, su iglesia es una gran muestra de ello, además de todas las costumbres que los pobladores heredaron de sus abuelos y antepasados. Es grato poder compartir eso?, destacó el diplomático de RD El Congo, Roland Moleka.

ANTECEDENTES DE LA IGLESIA

Con base en los archivos del lugar, se narra que un grupo de arrieros (viajeros) se detuvieron a descansar en un lugar denominado Marka en Parcomarca y montaron en mulas como su medio de transporte.

Un día, uno de los arrieros, sacó su flecha y la dirigió a una paloma en vuelo, todos fueron a buscar donde cayó el ave y encontraron gotas de sangre en Algarrobo, hoy Thaq??o donde se tiene la creencia que es el lugar del nacimiento de la Virgen María; también encontraron sangre en otros lugares, en Khuno Kollo, en Niño de Pucara y finalmente en el altar mayor de Pucara, donde se encontró a la paloma muerta, exactamente donde ahora está la Iglesia Colonial de Parcomarca Copacabana.

Los arrieros volvieron a su lugar de descanso y entonces encontraron a todas las mulas muertas, por lo que nombraron al lugar como Mulawajta, lo que actualmente es Molle Berta. Para conocer sobre este hecho sobrenatural, los viajeros consultaron a un yatiri o curandero, quien les dijo que la paloma que mataron era la Virgen y para no sufrir la misma muerte de las mulas, les pidió construir una iglesia en el lugar que cayó la paloma.

CONSTRUCCI?N

Esta historia fue transmitida a los pobladores, pero bajo documentos, la Iglesia que hoy está en Parcomarca Copacabana, fue diseñada por Francisco de Toledo en 1569 aproximadamente, acompañado de los agustinos del Virreynato de Lima quienes visitaron al Kallao e intervinieron la mano de obra de los aymaras del lugar en 1570.

Parcomarca Copabana, sin embargo, fue fundada el 5 de septiembre de 1826 según varios historiadores.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: