Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ind铆genas tsimanes exigen titulaci贸n de su territorio ancestral - Peri贸dico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 03 de septiembre de 2023

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Ind铆genas tsimanes exigen titulaci贸n de su territorio ancestral

03 sep 2023

Fuente: LA PATRIA

驴Fotos en alta resoluci贸n?, c谩mbiate a Premium...

Los ind铆genas tsimanes exigieron ayer a las autoridades nacionales la titulaci贸n de su territorio bajo la denominaci贸n de Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Ya??cama, ubicado en Yucumo, municipio beniano de San Borja.

La Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Ind铆genas Originarios Campesinos y 脕reas Protegidas (Contiocap) denunci贸 el despojo territorial al pueblo tsim谩n mediante un pronunciamiento.

Alertaron que todas las denuncias sobre desmontes ilegales presentadas por ese pueblo ante instancias como la Autoridad de Fiscalizaci贸n y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), o el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), fueron rechazadas por la Federaci贸n de Productores Agroecol贸gicos de Yucumo (Fepay).

En este sentido, exigen a las autoridades departamentales y nacionales que cumplan con la Constituci贸n y los convenios internacionales para restituir los derechos territoriales del pueblo tsim谩n, adem谩s de reivindicar su derecho ancestral al territorio.

Asimismo, manifestaron que los llamados interculturales se beneficiaron con la otorgaci贸n de t铆tulos sobre las tierras ind铆genas ancestrales por parte del INRA, a quienes acusan de facilitar el despojo territorial sin considerar las caracter铆sticas propias del modo de vida ind铆gena.

Responsabilizan al Gobierno actual y al expresidente Evo Morales por estos atentados, ya que amparados por la interculturalidad habr铆an despojado los territorios ind铆genas en tierras bajas. Por tanto, piden ayuda a la poblaci贸n para denunciar estos atropellos ante instancias internacionales.

??La falta de Estado de derecho y justicia para comunidades ind铆genas y personas en contextos de intensas actividades extractivas y despojo territorial nos convoca a todos a no permitir que contin煤en las amenazas, la violencia e impunidad que se ensa帽an contra comunidades y personas que defendemos la vida, el derecho al agua, al medio ambiente sano y a una vida digna en nuestros propios entornos?, manifestaron en su pronunciamiento.

Este pedido de los tsimanes cuenta con el respaldo del Centro de Documentaci贸n e Informaci贸n Bolivia (Cedib), el Consejo de Justicia de la Comunidad Vilaque Huaripampa, la naci贸n ind铆gena originaria Qhara Qhara, la mancomunidad de comunidades ind铆genas de los r铆os Beni Tuichi y Quiquibey, la Coordinadora para la Defensa de la Amazonia (CODA), la asociaci贸n de pueblos ind铆gena originarios Qhana Pukara Kurmi, entre otras organizaciones.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: