Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cámara de Senadores aprueba proyecto de ley para elecciones judiciales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 01 de septiembre de 2023

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Cámara de Senadores aprueba proyecto de ley para elecciones judiciales

01 sep 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En la 181° Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores, se aprobó con los dos tercios de votos el proyecto de ley N° 144 Transitoria para las Elecciones Judiciales 2023-2024. Esta ley tiene como objetivo regularizar la preselección de postulantes a magistrados del �rgano Judicial.

La redacción de esta nueva normativa fue resultado de consensos entre las tres fuerzas políticas que conforman la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP): Movimiento Al Socialismo (MAS), Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos. Estas fuerzas políticas se reunieron el pasado miércoles para debatir las modificaciones, que fueron conocidas este jueves.

La normativa consta de 37 artículos, siete disposiciones y una disposición final. Según el cronograma establecido, el proceso de presentación durará aproximadamente 45 días en el Legislativo, mientras que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá 90 días para preparar los comicios electorales judiciales.

El diputado Carlos Alarcón, representante de CC, explicó que esta ley busca cumplir con lo establecido en la Constitución Política del Estado (CPE) para llevar a cabo las elecciones judiciales. La CPE no especifica una fecha exacta, pero estas elecciones se realizarán en enero y las nuevas autoridades asumirán sus cargos en febrero.

Alarcón enfatizó que no habrá prórroga para las actuales autoridades judiciales y que dejarán sus cargos el 3 de enero del 2023 al finalizar su mandato. Según él, extender su tiempo en funciones sería una violación a la Constitución.

Por su parte, el senador William Torres, del MAS, destacó la participación de las tres fuerzas políticas en la aprobación de esta normativa y exhortó a la Cámara de Diputados a aprobarla. Según él, esta ley beneficiará al pueblo boliviano y demuestra el compromiso del Senado con sus compatriotas.

Gualberto Arispe, diputado del bloque radical del MAS, anunció que también aprobarán esta normativa cuando llegue a la Cámara Baja. Además, felicitó a sus colegas por haberla aprobado en la Cámara Alta. Arispe instó al presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, a convocar una sesión para debatir y aprobar esta ley que llevará adelante el proceso de presentación de autoridades judiciales.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: