Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Lo que quieren los niños - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 01 de septiembre de 2023

Portada Principal
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Lo que quieren los niños

01 sep 2023

Es sumamente importante que los adultos puedan orientar a los menores en temas de drogadicción, de embarazos adolescentes, salud sexual, y en cuanto a educación integral, brindarles una de calidad le servirá para que en el futuro ellos sean adultos funcionales, capaces de construir una sociedad mucho mejor

Según una encuesta nacional realizada a siete mil niños, niñas y adolescentes, se logró saber qué es lo que preocupa a los niños bolivianos, cuáles son sus anhelos y sus intereses. La consulta se realizó con el afán de mejorar las condiciones de vida de los menores, además de saber cuánto conocen acerca de sus derechos y si los mismos se respetan.

??Mi Voz Importa? es una investigación elaborada en coordinación con la Federación de Asociaciones Municipales (FAM), Unicef y la Alianza Joining Forces, de la cual forman parte Aldeas Infantiles SOS, ChildFund y World Vision.

Entre los temas de mayor relevancia para los menores está la preocupación porque se tome más en cuenta sus anhelos, sus deseos y sus ideas, también la prevención de la violencia hacia los niños, mayor igualdad y mayor acceso a una educación de calidad.

Para los niños, niñas y adolescentes es muy importante que los adultos les escuchen, pero no solamente que les oigan, sino que tengan una escucha activa hacia ellos y la misma sea efectiva, lo que quiere decir es que se les dé importancia a todas las ideas que ellos generan y también a sus preocupaciones.

Por lo tanto, ellos también quieren participar en la vida pública, ya que sienten que hay necesidades que no están cubiertas, por lo mismo también reclaman por espacios más seguros y amigables, también buscan una mayor igualdad entre hombres y mujeres, ya que consideran que todos deben tener las mismas oportunidades.

Todos estos pedidos que hacen los niños, niñas y adolescentes de Bolivia, son importantes en el sentido de que se debe cumplir en cuanto al respeto a los derechos de los menores, ya que como adultos también exigimos que se respeten nuestros derechos.

Los datos obtenidos con la encuesta son los siguientes: el 47% (entre 6 y 12 años) necesita mejores espacios para participar; el 33% requiere espacios más seguros y amigables; el 32% pide un mejor acceso a una buena educación; el 31% busca igualdad entre mujeres y hombres; y el 28% solicita una mejor atención en casos de violencia.

Además, el 48% (entre 13 y 18 años) pide que las autoridades escuchen y tomen en cuenta sus ideas, propuestas y reclamos; el 41% indica que se debe trabajar más en la prevención de la violencia hacia niñas, niños y adolescentes; y el 32% solicita una mejor atención en salud para la niñez y adolescencia.

Entre otras preocupaciones el 27% de este grupo pide trabajar en la prevención del consumo de alcohol y drogas; un 23% pide información sobre salud y educación sexual integral; y el 22% solicita más trabajo en la prevención de embarazos adolescentes.

Como se puede ver las preocupaciones de estos menores son razonables y tienen mucho que ver con la edad y la etapa que están viviendo, y no solo las autoridades competentes son las llamadas a solucionar estos problemas y pedidos, sino todo adulto que tiene hijos, pueden ir solucionando los problemas que estén a su alcance.

Por ejemplo, es sumamente importante que los adultos puedan orientar a los menores en temas de drogadicción, de embarazos adolescentes, salud sexual, y en cuanto a educación integral, brindarles una de calidad le servirá para que en el futuro ellos sean adultos funcionales, capaces de construir una sociedad mucho mejor.

Para tus amigos: