Miercoles 30 de agosto de 2023

ver hoy






















Oruro - Regional
Inician promoción a nivel nacional del Aquí... Canta Bolivia
30 ago 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Se intensifica la promoción de la XXX versión del Festival Nacional de la Canción Boliviana ??¡Aquí? Canta Bolivia!?. Ayer, parte del Comité Organizador presentó la convocatoria en el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización en la ciudad de La Paz.
Además del detalle de las 13 categorías en competencia, los representantes compartieron las fechas y plazos para la postulación que finaliza el martes 31 de octubre hasta las 18:30 horas, según convocatoria. El festival se realizará el 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre en el Teatro Internacional Oruro.
??Este festival es el mayor evento musical del país, con una trayectoria de varios años, nace con el objetivo de promocionar, fomentar y difundir muestra música folklórica a través de artistas emergentes de toda Bolivia. Esta actividad nació en 1969 y fue declarado como Patrimonio del Estado mediante Ley 500 y catalogado como semillero de artistas?, puntualizó la ministra de Cultura, Sabina Orellana.
La presentación a nivel nacional se hizo en el Patio de Culturas de la cartera de Estado y se entregó las convocatorias a algunos artistas y representantes asistentes, así como medios de comunicación de la ??ciudad maravilla?.
??Esta versión estamos cumpliendo las Bodas de Perla y tratar de mostrar la identidad, la originalidad, la música y mostrar artistas noveles que se van proyectando a nivel nacional e internacional. Este será un trabajo arduo que se realiza en coordinación con el Comité Organizador?, destacó el secretario departamental de Cultura y Turismo, Miguel Lupa.
Miembros del Comité Organizador ponderaron el histórico nacimiento de artistas en el escenario del festival que ahora pretende, además, reeditar la canción icónica.
Son parte del Comité Organizador el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gador), Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), Consejo Departamental de Culturas (CDCO) y ahora con el apoyo del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización.
Fuente: LA PATRIA