Miercoles 30 de agosto de 2023

ver hoy






















Oruro - Regional
Socializan borrador del proyecto de restauración del Teatro Palais Concert
30 ago 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los avances del estudio y actualización de la carpeta para el proyecto de Restauración del Teatro Palais Concert, llegó al sector artístico y arquitectónico de Oruro mediante una jornada de socialización realizada el lunes por la tarde.
Según refirieron los profesionales de la Empresa Adjudicada Tecning-Consultores, se tiene un 60% de avance y sólo hasta la conclusión se tendrá el monto final que se requerirá para la ejecución de las obras.
??El objetivo fundamental es socializar el trabajo que se hace en relación al Palais Concert. La empresa encargada nos ha mostrado el trabajo realizado hasta la fecha a sectores culturales y a toda la población en sí que quiso formar parte de la explicación?, expresó el secretario departamental de Cultura y Turismo, Miguel Lupa.
Por su parte, los representantes de Tecning SRL Consultores, aseguraron que existen tres fases en la actualización de carpeta para la restauración y se espera que los trabajos tengan celeridad.
??Hasta el momento estamos cumpliendo lo que dice el cronograma y todo lo que nos ha solicitado el DB (documento base) y la Gobernación. Ya se tiene el 60% de avance y lo que se ha hecho ahora es socializar la parte de borrador del proyecto arquitectónico con los principales actores que son los artistas, arquitectos e ingenieros?, destacó la gerente del proyecto y parte del equipo de la Empresa Consultora, Paola Carvallo.
La profesional detalló además que en la carpeta ingresará con un prototipo arquitectónico, restauración, equipamiento y la parte de estructura e ingeniería completa.
??Se está trabajando con el sistema sanitario, eléctrico, sistema de sonido y acústico, además de la parte estructural especializada?, concluyó.
De la jornada de socialización, fueron parte los miembros del Consejo Departamental de Culturas de Oruro (CDCO), arquitectos, artistas independientes y ciudadanos que interactuaron de forma presencial y virtual.
Fuente: LA PATRIA