Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Trabajo arduo en Oruro: Actualización Cartográfica revela detalles clave para el Censo 2024 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Trabajo arduo en Oruro: Actualización Cartográfica revela detalles clave para el Censo 2024
30 ago 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Con el trabajo de 19 brigadas desplegadas en todo el departamento, Oruro logró alcanzar el 100% de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) y permitió conocer datos exactos del porcentaje de uso de edificación con miras al Censo de Población y Vivienda programado para el 23 de marzo de 2024, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El trabajo de la ACE comenzó en Oruro el 24 de mayo de 2022 y finalizó el 31 de marzo del presente año, registrando todas las viviendas a nivel departamental. Esta labor permitirá conocer la cantidad de boletas y personal que se desplegará para el Censo 2024.
La ACE fue realizada por un total de 19 brigadas compuestas por: 36 actualizadores, siete supervisores de brigada, tres técnicos de monitoreo, un supervisor de monitoreo, tres técnicos de apoyo de operativo de campo, tres técnicos de operativo de campo, nueve choferes, un especialista de operativo de campo, un responsable de comunicación y difusión, un responsable departamental, un especialista en logística, un técnico de soporte informático y dos especialistas administrativos.
La cobertura y trabajo realizado durante la actualización cartográfica se llevó a cabo en las 16 provincias, los 33 municipios y los dos Gobiernos Autónomos Indígenas Originarios Campesinos (Gaiocs), con un total de 46 socializaciones y la participación activa tanto de organizaciones sociales como instituciones públicas y privadas.
Según Aldo Cabrera, responsable del Censo en Oruro, durante la actualización cartográfica se identificó que el 58,8% de las viviendas están ocupadas, el 10,2% son viviendas de temporada, el 22,9% están desocupadas, el 0,2% son viviendas colectivas, el 6,9% son establecimientos económicos y el 1% se encuentra en construcción, lo que suma un total del 100% de las viviendas identificadas en el departamento.
En cuanto al municipio capital, se encontró que el 63,2% de las viviendas están ocupadas, el 3,6% son viviendas de temporada, el 22,9% están desocupadas, el 0,2% son viviendas colectivas, el 8,6 % son establecimientos económicos y el 1,6 % se encuentra en construcción.
Durante este proceso histórico para Bolivia, Juan Manuel Cuellar, encargado departamental del INE destacó la realización por primera vez de una actualización cartográfica estadística a nivel nacional y departamental mediante un ??barrido? exhaustivo de todas las viviendas del territorio boliviano.
Según informa el INE por primera vez también se cuenta con una cartografía estadística digital asignando coordenadas precisas a cada una de las viviendas para determinar su ubicación exacta.
Además, resaltó la labor comprometida y sacrificada tanto de los técnicos como la coordinación con juntas vecinales y autoridades originarias para acceder a todas las viviendas tanto urbanas como rurales.
Cuellar enfatizó la importancia de la participación consensuada entre todos los bolivianos para llevar a cabo un censo inclusivo, participativo, transparente y de calidad que beneficie a todos los ciudadanos y mejore su calidad de vida.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.