Miercoles 30 de agosto de 2023

ver hoy









Suplemento Deportivo
Jugar para Prevenir, una herramienta para reducir los índices de violencia con la práctica del fútbol
30 ago 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La Fundación Estrella del Sur, en colaboración con ChildFund Bolivia y la UEFA Foundation for Children, llevan adelante el proyecto ??Jugar para Prevenir?. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir los índices de violencia a través de la práctica del fútbol. Si bien se enfoca principalmente en el ámbito educativo femenino, también incluye a niños y adolescentes con el fin de fomentar la empatía entre los participantes y así disminuir la violencia.
La mañana del martes, se realizó un desayuno de trabajo en uno de los espacios de la Federación de Empresarios Privados de Oruro (FEPO), donde estuvieron presentes medios de prensa deportiva y responsables del programa ??Jugar para Prevenir? de la Fundación Estrella del Sur. Este proyecto comenzó en abril y culminará en septiembre próximo con la realización del campeonato llamado ??Juegos de Paz?, que involucra a selecciones representativas.
Álvaro Vargas, gerente de la fundación encargada del proyecto, explicó que el objetivo principal es combinar actividades deportivas con estrategias dirigidas a combatir la violencia. Para ello, se seleccionaron ocho unidades educativas del municipio de Oruro: Donato Vásquez, Fred Núñez, Nacional Andino y 3 de Mayo en nivel primario; Antofagasta, Fred Núñez, Pantaleón Dalence y 3 de Mayo en nivel secundario. Además, se suma la escuela de fútbol ??Niño Quirquincho Feliz?, bajo la tutela de una organización no gubernamental.
Inicialmente se esperaba beneficiar a más de 1.500 niños, niñas y adolescentes, pero actualmente se ha superado esa cifra y se alcanza a más de 1.600 beneficiarios directos e indirectos. Además, gracias a la colaboración de ChildFund Bolivia, se pudo llegar a otras unidades educativas mediante la entrega de material deportivo.
El proyecto también ha capacitado a 13 maestros en formación deportiva para promover la no violencia en los escenarios deportivos y fomentar una participación femenina más inclusiva y libre de prejuicios en el fútbol. El proyecto ha pasado por diferentes etapas y uno de los eventos principales será la culminación del torneo ??Juegos de Paz? el próximo 29 de septiembre.
Fuente: LA PATRIA