Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Caso sin precedentes: Lombriz intestinal vivía en cerebro humano; fue extraída con éxito - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 30 de agosto de 2023

Portada Principal
Mundo - Internacional

Caso sin precedentes: Lombriz intestinal vivía en cerebro humano; fue extraída con éxito

30 ago 2023

Fuente: LA PATRIA / EFE.-

Una mujer australiana se convierte en el primer caso registrado de infestación cerebral por Ophidascaris robertsi, proveniente de serpientes pitones diamantinas

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Un grupo de neurocirujanos ha realizado una intervención sin precedentes al extraer una lombriz intestinal viva de ocho centímetros del cerebro de una mujer australiana. Según fuentes académicas, este sería el primer caso registrado de este tipo en humanos. El parásito en cuestión, identificado como Ophidascaris robertsi, es común en las serpientes pitones diamantinas, especie endémica de Australia.

El profesor asociado Sanjaya Senanayake, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad Nacional Australiana y el Hospital de Camberra, afirmó que se trata del primer caso documentado de Ophidascaris en humanos. Incluso sugirió que podría ser el primer caso conocido de infección cerebral con este parásito en cualquier especie mamífera.

La paciente, una mujer de 64 años, fue ingresada en un hospital de Camberra en enero de 2021 después de experimentar dolor abdominal y diarrea durante tres semanas. Posteriormente presentó fiebre, tos, sudores nocturnos y dificultad para respirar. A pesar de realizar pruebas respiratorias y biopsias, no se encontraron larvas microscópicas.

Karina Kennedy, directora del Departamento Clínico Microbiología del Hospital Canberra, señaló que los síntomas podrían haber sido causados por la migración de larvas intestinales desde el intestino hacia otros órganos como el hígado y los pulmones. En aquel momento resultaba difícil identificar las larvas microscópicas responsables debido a su desconocimiento previo como causantes de infección humana.

En 2022, la paciente se sometió a una resonancia magnética debido a problemas de memoria y depresión. Las imágenes revelaron una lesión inusual en el lóbulo frontal derecho. Fue entonces cuando un neurocirujano del Hospital Canberra exploró la anomalía y descubrió la presencia de la lombriz intestinal de ocho centímetros.

Durante una cirugía cerebral, el parásito fue extraído vivo y retorciéndose, aunque no se ha especificado la fecha exacta de la operación. Actualmente, la mujer está siendo examinada por un equipo de especialistas en enfermedades infecciosas y cerebro.

La Ophidascaris robertsi suele habitar en el esófago y el estómago de las pitones diamantinas (Morelia spilota), serpientes que pueden alcanzar hasta cuatro metros de longitud y que eliminan al parásito a través de sus heces.

Los científicos creen que la mujer australiana pudo haber tocado o ingerido una planta nativa donde alguna serpiente había excretado al parásito, ya que lo recolectó cerca de su casa en el sureste de Australia para cocinar.

Es importante destacar que los expertos señalan que estos casos de infecciones parasitarias ??no se transmiten entre personas? y consideran a la paciente como un huésped accidental. También recuerdan la importancia de lavar los alimentos recolectados, especialmente si provienen del entorno salvaje.

Fuente: LA PATRIA / EFE.-
Para tus amigos: