Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Piden aplicación de normativas ambientales por contaminación en subcuenca Huanuni y Lago Uru Uru - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 29 de agosto de 2023

Portada Principal
Martes 29 de agosto de 2023
ver hoy
Proyecto de mejora del mercado Kantuta beneficiará a siete asociaciones comerciales
Pág 2 
Gremiales en estado de emergencia por decreto edil que restringe comercio en calles céntricas
Pág 2 
Sector salud de Oruro exige reposición de ítems
Pág 2 
Piden aplicación de normativas ambientales por contaminación en subcuenca Huanuni y Lago Uru Uru
Pág 3 
Transportistas temen perjuicios por paros y bloqueos de una facción de la Csutcb
Pág 3 
Hoy se efectúa corte programado de agua por reparaciones en cámara de Planta JKW
Pág 4 
Responsable del SUS lamenta ausencia de médicos en hospitales durante movilización del sector salud en La Paz
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Entregan DBC a empresas chinas interesadas en construcción de Refinadora de Zinc en Oruro
Pág 5 
Jóvenes orureños prometen llevar en alto el nombre de Oruro en competencia nacional de robótica
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
Más apoyo a lo bueno
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA TECNOLOGÍA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
Pág 6 
PAREMIOLOGOGI@
ALGUNAS NOVEDADES DESDE EL FRENTE DE HOSTILIDADES
Pág 6 
Exposición Conexiones fusiona arte, música y poesía en Tarde Bohemia
Pág 7 
PRIMERA CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA ORURO TENIS CLUB
Pág 7 
BANCO ECOFUTURO - AVISO DE REMATE
Pág 7 
Karla Calderón Dávalos asume presidencia de Yacimientos de Litio Bolivianos
Pág 8 
Expertos chilenos evaluarán estatus sanitario boliviano para llevar carne y leche a su país
Pág 8 
UNIVERSIDAD PRIVADA DE ORURO UNIOR ??PREMIO ORGULLO ORURE?O?
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Piden aplicación de normativas ambientales por contaminación en subcuenca Huanuni y Lago Uru Uru

29 ago 2023

Fuente: LA PATRIA

Líderes ambientales declararon emergencia por la acumulación de plásticos y la contaminación

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Líderes ambientales se declararon en emergencia y rechazaron la contaminación minera y acumulación de plásticos en las comunidades de la subcuenca Huanuni y Lago Uru Uru. Ayer, el sector ratificó un pronunciamiento emitido el 20 de agosto luego de una visita a lugar.

Los activistas pidieron el cumplimiento de las normativas ambientales para evitar que se contaminen los ríos que tienen una conexión que afecta a varias vertientes.

??La realidad es cruda, hemos visto cómo sus aguas de mina y sedimentos se evacuan directamente al río de Huanuni sin ningún tratamiento, la contaminación es abierta, sus pasivos ambientales rodean la población de Huanuni. Hemos constatado que el río que baja por Huanuni es de color negro plomizo, el mismo se conecta con el rio San Juan de Sora Sora, llegando finalmente al rio Desaguadero y los Lagos Uru Uru y Poopó?, detalla el manifiesto.

Los líderes ambientales cuestionaron la continuidad de operaciones y contaminación abierta a los ríos, suelos y el aire. Pidieron mediante el documento aplicar tecnología y medidas para reducir y parar la contaminación.

??Lo que nos preocupa y alarma es la situación de la población urbana de Huanuni y de las comunidades que reciben toda esta contaminación, sin considerar la afectación a la salud humana, producción de alimentos, crianza de su ganado y sus formas o modos de vida que han sido drásticamente afectadas por los niveles de contaminación ambiental?, enfatiza el documento.

Lo mismo ocurre en el Lago Uru Uru, donde el grupo observó además de todo tipo de contaminación, la acumulación de aguas ácidas, aguas servidas y plásticos que abundan en todo el sector y trayecto que llega al lugar desde la ciudad de Oruro.

Los líderes que firmaron el manifiesto pidieron a las autoridades hacer cumplir la normativa ambiental, Ley de Medio Ambiente Nº 1333 y sus reglamentos, Ley de la Madre Tierra, Ley minera. En el marco de lo que rige la Constitución Política del Estado y los tratados internacionales en materia de derechos humanos y derechos de la madre Tierra.

También demandaron a la Empresa Minera de Huanuni, reducir y parar la contaminación ambiental, implementar acciones y medidas correctivas para reducir, mitigar y remediar los daños ambientales a los factores ambientales.

Además de exigir el funcionamiento del ingenio de Lucianita y el dique de colas, para reducir la contaminación ambiental.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: