Lunes 28 de agosto de 2023

ver hoy





















Oruro - Regional
Conamaq retoma proyecto de ley de consulta previa sobre recursos no renovables
28 ago 2023
Fuente: LA PATRIA
驴Fotos en alta resoluci贸n?, c谩mbiate a Premium...
Con el objetivo de retomar el proyecto de ley de consulta previa sobre la explotaci贸n de recursos naturales no renovables y hacer vinculante la posici贸n de los pueblos ind铆genas originarios, autoridades del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) y de Jacha Carangas aportaron propuestas a la normativa que ahora surge como necesidad ante los 煤ltimos casos de contaminaci贸n en el pa铆s.
El intercambio de criterios y propuestas se dio el viernes en el Taller de ??Socializaci贸n y An谩lisis Regional sobre la consulta previa e informada a los pueblos ind铆genas originarios? en la sede las autoridades originarias de J??acha Carangas.
??Muchas empresas mineras, AJAM (Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera), el Ministerio de Miner铆a y Metalurgia, de la noche a la ma帽ana van concesionando nuestras parcelas de cultivo. Entran empresas mineras, cooperativas y solo dejan contaminaci贸n?, sostuvo el miembro del Consejo de Gobierno Territorial de los Suyus Naciones Originarias de Oruro, Ramiro Cucho.
El objetivo fue recibir insumos para la norma, aunque tambi茅n se analiza que la consulta previa se realice bajo las ??normas y procedimientos propios? de las comunidades, agreg贸 Cucho.
??Hoy debemos hablar de nuestra tierra y territorio que estamos contaminados, vamos hablar sobre la consulta, pero 驴qui茅n defiende a los territorios? Somos los pueblos ind铆genas?, asever贸 la representante de la Coordinadora de Fortalecimiento e Integraci贸n Pol铆tica de los Pueblos (CAOI), Arminda Velasco.
EXPOSITORES
En la sede de Jacha Carangas se tuvo la participaci贸n del Tribunal Electoral Departamental de Oruro (TEDO) mediante el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democr谩tico (Sifde) para exponer el papel que asume el ?rgano Electoral Plurinacional en la consulta previa.
El art铆culo 39 de la Ley 026 de R茅gimen Electoral define la consulta previa como ??mecanismo constitucional de democracia participativa, convocada por el Estado Plurinacional de forma obligatoria con anterioridad a la toma de decisiones respecto a la realizaci贸n de proyectos, obras o actividades relativas a la explotaci贸n de recursos naturales.?
De la misma forma se expuso la experiencia de la Central de Comunidades Ind铆genas Tacana II cercana al rio Madre de Dios en el norte de La Paz con su redacci贸n de protocolo de consulta previa al proceso de exploraci贸n hidrocarbur铆fera en la zona donde existen 谩rboles de casta帽a que son la base econ贸mica de la regi贸n.
CASOS DE CONTAMINACI?N
En el departamento de Oruro se arrastra la denuncia de contaminaci贸n minera que afecta al Lago Poop贸 y otras en la cordillera oriental del departamento. Tambi茅n existen casos de lucha de regantes de Challapata para evitar el asentamiento de operaciones mineras que afecten a la represa de Tacagua.
Fuente: LA PATRIA