Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
DISCAPACIDADES - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 27 de agosto de 2023

Portada Principal
Domingo 27 de agosto de 2023
ver hoy
Academia Boliviana de Historia de la Medicina renueva su directiva con Teresa Terceros a la cabeza
Pág 2 
Exitosa Feria Multiprogramática en Centro de Salud Los Ángeles celebró a los adultos mayores
Pág 2 
BANCO FIE - AVISO DE REMATE
Pág 2 
Concluye actualización cartográfica: Bolivia requerirá 600 mil voluntarios para censo
Pág 3 
Conaljuve rechaza bloqueo de Csutcb paralela y apoya diálogo interno
Pág 3 
PROPESE Corredores de Seguros S.A. informa a sus distinguidos clientes, proveedores y público en general el cambio de ubicación de su oficina principal a la siguiente dirección:
Pág 3 
SE REQUIERE MENSAJERO ?? COBRADOR
Pág 3 
UPAL - ESTAMOS BUSCANDO UN(A) PROFESIONAL QUE DESEE FORMAR PARTE DE NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO, EN EL CARGO DE:
Pág 3 
A LA OPINI?N P?BLICA
Pág 3 
Doctor Francisco Sotelo Ríos recibe condecoración póstuma y honores eternos
Pág 4 
Nuevo Directorio de Conif Oruro: compromiso con el servicio y la capacitación de la mujer
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Inspección revela precarias condiciones del Hospital Walter Khon: urge construcción de nuevo centro
Pág 5 
Estudiantes de Comunicación presentan miniserie El Tío para revalorizar leyendas bolivianas
Pág 5 
ORURO DE PIE SIEMPRE DE PIE - Feria Artesanal DE LA MADERA
Pág 5 
Nuestra empresa, dedicada al rubro Farmacéutico con presencia a nivel nacional, requiere incorporar personal para el siguiente cargo:
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
Los adultos mayores merecen todo el respeto
Pág 6 
Balas asesinas exigen silencios de la prensa
Pág 6 
DISCAPACIDADES
Pág 6 
Muestra Azul y Oro: un tributo al legado artístico del Colegio Antonio José de Sainz
Pág 7 
BANCO UNION S.A. - AMPLIACI?N DE CONVOCATORIA
Pág 7 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 7 
CENSO 2024 - CONTAMOS TODAS Y TODOS
Pág 8 
Editorial y opiniones

DISCAPACIDADES

27 ago 2023

Raúl Pino-Ichazo Terrazas

Cada año se evoca el Día Internacional de los Discapacitados, la fecha es irrelevante; vital para las sociedades es que no debemos trivializar la situación de los discapacitados, por la importancia que asume este segmento de la población en Bolivia y mundial y, sobre todo, por la solidaridad y el valor elevado de la igualdad.

Deberíamos, con el espíritu fundamentalmente, y con acciones, ayudar a los discapacitados, aunque, muchas veces prevalece la necedad y la indiferencia cuando se estima que una persona de la tercera edad que no oye, ve o cojea no merece ayuda, pues se entiende erróneamente, por comodidad, que son achaques propios de la edad.

Peor aún, la escasa meditación e indiferencia no concibe que un niño haya perdido la visión, no escuche o haya perdido un brazo, una pierna o ambos. El individualismo asociado con el egotismo no asigna voluntad efectiva para pensar como estas personas con discapacidad sobrevenida que es el término correcto, llegan a sobrevivir en esta turbulenta vida.

Evidente es la ausencia de respeto, consideración y discriminación entre humanos, relación en la cual mandatoriamente debería asumir prioridad la igualdad. Más lacerante aun es la indiferencia conspicua de parte de grandes segmentos de la población que son conscientes de lo que sufren los discapacitados, pero prefieren cruzar a la acera del frente sino se verían obligados ayudar, expresado metafóricamente.

Los discapacitados intelectuales y tocados por una enfermedad terminal necesitan de los demás para comprender in situ lo que les sucede y la calidad depauperada de vida que deben acometer. Aquéllas son personas con energía ilimitada, casi inextinguible, pues no se acostumbran nunca a haber perdido algunas facultades.

Ejemplificando: si alguna vez alguien estuvo temporal o transitoriamente en una silla de ruedas por una caída, enyesamiento y ha necesitado de otros para poder seguir con la vida; recién, entonces, se toma conciencia con impacto de las gradas o escalones, de la falta de ascensores en los edificios de entidades públicas, de la todavía difícil accesibilidad a los aviones y otros medios de transporte convencionales, a los cinematógrafos y hasta a restaurantes no preparados para ello, así como en la mayoría de los cruces de calles.

Lo definitivo, por su complejidad, es saber con intelección que estas discapacidades sobrevenidas a las cuales debemos asistir en el discurrir de la vida, son parte indisoluble de ella. Si existe reticencia a asistir a los discapacitados se morirá dejando la empatía como una noble obligación pendiente sin solución de continuidad.

Es motivante, para vivir con esperanza, sentir en el espíritu las discapacidades de los demás y la capacidad de ser iguales.

Es abogado Corporativo, posgrados en Interculturalidad y Educación Superior, Alta Gerencia para abogados (UCB- Harvard), Arbitraje y Conciliación, Derecho Aeronáutico, Filosofía y Ciencia Política (Maestría-CIDES-UMSA), doctor honoris causa en Humanidades (IWA-Cambridge University, USA), Docencia en Educación Superior, profesor universitario en pre y posgrado.

Para tus amigos: