Domingo 27 de agosto de 2023

ver hoy















Bolivia - Nacional
Tráfico de vida silvestre y venta ilegal de huevos amenazan la existencia de tortugas en Bolivia
27 ago 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En los meses de agosto y septiembre, el tráfico de vida silvestre y la venta de huevos de tortuga, conocidas como peta, alcanzan su punto máximo. Esta situación pone en peligro a esta especie tanto en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Madidi como en la Reserva de la Biosfera y Tierra Comunitaria de Origen Pilón Lajas.
En el marco del proyecto ??Fortalecimiento de las capacidades de comunicadores y periodistas para la conservación de la biodiversidad del Corredor Madidi-Pilón Lajas-Cotapata (MPLC)?, implementado por la Asociación Boliviana Pro Defensa de la Naturaleza (Prodena) y financiado por el Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF) a través de Conservación Amazónica - ACEAAA en Bolivia, se realizó un reportaje que reveló los problemas que enfrenta esta especie y su posible extinción.
José Luis Howard, jefe de Protección del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, informó a la Agencia de Noticias Ambientales (ANA) que los guardaparques llevan a cabo tareas constantes para controlar y vigilar esta amenaza inminente año tras año.
??En el Madidi hay zonas con muchas petas cerca del Río Hondo, así como también en el río Tuichi aunque en menor cantidad. También las hay en el río Madidi donde se asignan guardaparques?, mencionó Howard.
A pesar de que el tráfico ilegal de vida silvestre está tipificado como un delito tanto en el Código Penal como en la Ley 1333 de Medioambiente, las personas continúan cometiendo esta ilegalidad.
??La gente no lo entiende y lo ve como algo normal (...). Se estima que se generan 3 millones de huevos de tortugas, de los cuales 2 millones se encuentran en el río Madidi?, afirmó Howard.
Lamentablemente, esta recolección indiscriminada de huevos para su posterior comercialización ha puesto en riesgo la existencia de esta especie.
Janny Bascopé, concejal del municipio de San Buenaventura, destacó que, aunque consumir los huevos de peta es una costumbre para las comunidades locales, también es necesario regular estas actividades.
Fuente: LA PATRIA