Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La caza de vicuñas es cruel y perjudicial - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 25 de agosto de 2023

Portada Principal
Viernes 25 de agosto de 2023
ver hoy
Fedbampo en estado de emergencia ante comunicado que prohíbe uso de espacios públicos sin autorización
Pág 2 
Agasajo especial para adultos mayores en Oruro destaca su valioso aporte al país
Pág 2 
Avanza demolición del Hospital General: 60% completado para nuevo hospital de alta complejidad
Pág 2 
Alarmante cifra: 97% de casos atendidos por SLAM son por violencia familiar contra adultos mayores
Pág 3 
Policía recibe equipamiento e insumos valuados en casi medio millón de bolivianos
Pág 3 
COLEGIO DEPARTAMENTAL DE ENFERMERAS Oruro ?? Bolivia SEGUNDA CONVOCATORIA A ELECCIONES DEL COMIT? ELECTORAL DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 3 
banco bisa - aviso de remate
Pág 3 
Cuenta regresiva para el Carnaval de Oruro 2024: ¡Prepárate para la Obra Maestra!
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Denuncian falta de combustible por algunas horas en estaciones de servicio de Oruro
Pág 5 
Crecer IFD - Aviso de Remate
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
La caza de vicuñas es cruel y perjudicial
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
BUSCANDO LA VERDAD
Este año no habrá segundo aguinaldo
Pág 6 
Crece la bibliografía del Carnaval de Oruro con 2 nuevas publicaciones
Pág 7 
GAMO recupera el control del mercado Rumy Campana
Pág 7 
COTEOR R.L. - Cooperativa de Telecomunicaciones Oruro R.L. LICITACI?N P?BLICA No. 05/2023 PRIMERA CONVOCATORIA
Pág 7 
Crecer IFD - Aviso de Remate
Pág 7 
María Galindo impacta con su filme en Oruro
Pág 8 
COLEGIO DE ARQUITECTOS DE ORURO
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

La caza de vicuñas es cruel y perjudicial

25 ago 2023

Una manera de evitar que los cazadores ilegales sigan cometiendo el delito de matar y despellejar a las vicuñas, es importante que las personas que compran la fibra en el mercado negro dejen de hacerlo y se adquiera la misma de los productores, que se sabe que protegen a esos nobles camélidos

Hace muchos años comunarios de Oruro comenzaron a domesticar a las vicuñas, para usar su fibra sin tener que sacrificar a los animales, sin embargo, aún existen cazadores que de la manera más cruel matan a las vicuñas y las despojan de su cuero y su fibra, solamente usan algunas partes dónde poseen más vello.

Por lo tanto, los manejadores de vicuñas denunciaron ese hecho, ya que en la zona de Quillacas se encontraron 35, de estos animales, muertos y desollados, con diferente data de fallecimiento, por lo que se cree que las matan y las dejan por ahí para provecho de los carroñeros.

El panorama es dantesco ya que los cazadores furtivos matan a las vicuñas y les arrancan la piel, pero no toda, dejan partes con el vello y algunos cuerpos ya están en estado de descomposición.

Además de ser algo cruel, los manejadores esperan a que sea la temporada de esquila para quitar la fibra y poder venderla, por lo que la caza de sus animales les perjudica de sobremanera y solicitaron la presencia de guardaparques para evitar que los inescrupulosos sigan matando a sus camélidos.

Los comunarios pidieron una investigación y control para evitar que esa situación continúe, pero es difícil saber quién se dedica a la caza ilegal de vicuñas ya que por años se ha buscado a esos fugitivos qué arrancan el cuero de los animales para tener tiempo de escapar después de cometer su fechoría.

Las Comunidades Manejadoras de Vicuñas (CMV) se declararon en alerta por la muerte de su ganado y la continuidad de la caza furtiva en el sector, ya que descubrieron huellas humanas en el sector donde encontraron a los animales muertos.

"Nosotros tenemos un slogan que dice: vicuña esquilada, vicuña salvada", dijo el vicepresidente de la Asociación Regional de CMV, Rene Paca Pacolla, por lo que están preocupados por la caza de sus vicuñas.

"Tenemos vigilantes en estas comunidades y ellos nos reportan, pero lamentablemente ahora hay mucha vicuña muerta", señaló, por lo que consideran que con ayuda de las autoridades competentes podrían ayudarles de mejor manera a controlar la situación, para evitar que más vicuñas sean matadas.

Además de ese control, los manejadores de vicuñas aseguró que la zona del lago Poopó y Uru Uru, con mayor razón debe ser un Área Protegida, así pueden contar con guardaparques que recorrerían todo el entorno del lago para que con toda la autoridad encuentren y arresten a los cazadores ilegales.

El dirigente también aseguró que ya se puso la denuncia ante las autoridades departamentales, nacionales e incluso ante la Policía Forestal Medio Ambiental (Pofoma) y pidieron celeridad en la investigación.

Una manera de evitar que los cazadores ilegales sigan cometiendo el delito de matar y despellejar a las vicuñas, es importante que las personas que compran la fibra en el mercado negro dejen de hacerlo y se adquiera la misma de los productores, que se sabe que protegen a esos nobles camélidos.

Para tus amigos: