Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Crece la bibliografía del Carnaval de Oruro con 2 nuevas publicaciones - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 25 de agosto de 2023

Portada Principal
Viernes 25 de agosto de 2023
ver hoy
Fedbampo en estado de emergencia ante comunicado que prohíbe uso de espacios públicos sin autorización
Pág 2 
Agasajo especial para adultos mayores en Oruro destaca su valioso aporte al país
Pág 2 
Avanza demolición del Hospital General: 60% completado para nuevo hospital de alta complejidad
Pág 2 
Alarmante cifra: 97% de casos atendidos por SLAM son por violencia familiar contra adultos mayores
Pág 3 
Policía recibe equipamiento e insumos valuados en casi medio millón de bolivianos
Pág 3 
COLEGIO DEPARTAMENTAL DE ENFERMERAS Oruro ?? Bolivia SEGUNDA CONVOCATORIA A ELECCIONES DEL COMIT? ELECTORAL DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 3 
banco bisa - aviso de remate
Pág 3 
Cuenta regresiva para el Carnaval de Oruro 2024: ¡Prepárate para la Obra Maestra!
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Denuncian falta de combustible por algunas horas en estaciones de servicio de Oruro
Pág 5 
Crecer IFD - Aviso de Remate
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
La caza de vicuñas es cruel y perjudicial
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
BUSCANDO LA VERDAD
Este año no habrá segundo aguinaldo
Pág 6 
Crece la bibliografía del Carnaval de Oruro con 2 nuevas publicaciones
Pág 7 
GAMO recupera el control del mercado Rumy Campana
Pág 7 
COTEOR R.L. - Cooperativa de Telecomunicaciones Oruro R.L. LICITACI?N P?BLICA No. 05/2023 PRIMERA CONVOCATORIA
Pág 7 
Crecer IFD - Aviso de Remate
Pág 7 
María Galindo impacta con su filme en Oruro
Pág 8 
COLEGIO DE ARQUITECTOS DE ORURO
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Crece la bibliografía del Carnaval de Oruro con 2 nuevas publicaciones

25 ago 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con la intención de nutrir la investigación sobre el Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad y dar relevancia histórica a sus danzas, ayer se presentó dos libros en el salón ??Luis Ramiro Beltrán?.

??Folklore= folklore? del Comité Departamental de Etnografía y Folklore (CDEF) y ??Proceso Histórico de la Danza de los Tobas en el Carnaval de Oruro? de Juan Manuel Cuellar Carpio; fueron presentados y obsequiados a los asistentes con el objetivo de promover el contenido de ambas producciones.

??Como instituciones estamos 65 años y siempre perseverando en la investigación para cumplir nuestro propósito que es el de plasmar el Folklore igual folklore. Esta edición tiene artículos de miembros del Comité y otros que no, pero que están dedicados a la investigación?, destacó el presidente del Comité Departamental de Etnografía y Folklore, Andrés Rocha.

El libro ??Folklore= folklore? del CDEF fue presentado como parte de sus actividades por los 65 años de trayectoria institucional que conmemoraron el reciente 22 de agosto.

La jornada fue compartida con otro aporte, la presentación del libro ??Proceso Histórico de la Danza de los Tobas en el Carnaval de Oruro? de Juan Manuel Cuellar Carpio, quien es miembro del Comité de Etnografía y Folklore y presidente del Conjunto Tobas Sud.

??Un día muy importante, porque estamos dando a conocer a través de la bibliografía, el proceso histórico de la danza de los Tobas, aspectos muy elementales y fundamentados en entrevistas, recortes de periódicos, fotografías, bibliografías y más. También recordamos que había un conjunto de Tobas en Paria y posteriormente se institucionaliza la danza de los Tobas un 14 de enero 1917 y con su primer conjunto de esta especialidad en Oruro?, explicó el autor.

Las publicaciones fueron impresas con presupuesto del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) a través de la Secretaría Municipal de Cultura. Además, se entregó las publicaciones de forma gratuita a los asistentes.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: