Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
BRICS se expande: nuevos países se suman al grupo para el 2024 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 25 de agosto de 2023

Portada Principal
Mundo - Internacional

BRICS se expande: nuevos países se suman al grupo para el 2024

25 ago 2023

Fuente: LA PATRIA

Durante la decimoquinta cumbre en Johannesburgo, Sudáfrica logra consenso y acuerda la incorporación de Irán, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Argentina, Egipto y Etiopía a los BRICS a partir del próximo año.

El jueves 24 de agosto, el Presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, anunció la incorporación de seis nuevos miembros a los BRICS para el próximo año: Irán, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Argentina, Egipto y Etiopía. Esta decisión se tomó tras llegar a un consenso en la primera fase de ampliación del grupo.

Durante la decimoquinta cumbre celebrada en Johannesburgo, el mandatario africano resaltó que los BRICS son un conjunto de países diversos con diferentes puntos de vista, pero con una visión común de un mundo mejor.

Ramaphosa también destacó el interés mostrado por otros países para unirse a los BRICS. Por esta razón, se encargó a los ministros de Asuntos Exteriores desarrollar una lista de posibles nuevos miembros para la próxima cumbre, donde Rusia se ofreció como anfitrión.

A partir del 1 de enero de 2024, estos seis nuevos países se convertirán en miembros plenos del grupo. Los BRICS surgieron en 2006 cuando Brasil, Rusia, India y China se reunieron por primera vez para impulsar esta iniciativa; Sudáfrica se unió al grupo en 2011.

La ampliación del grupo fue uno de los temas más importantes abordados durante la decimoquinta cumbre. Este evento estuvo marcado por la guerra en Ucrania y la ausencia del mandatario ruso Vladimir Putin. Además, se discutió una propuesta para fomentar el comercio utilizando divisas locales como forma para reducir la dependencia del dólar.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: