Jueves 24 de agosto de 2023

ver hoy




















Oruro - Regional
Caza furtiva en Quillacas: Encuentran 35 vicuñas muertas y despojadas de su fibra
24 ago 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Al menos 35 vicuñas muertas y con la fibra prácticamente arrancada, fueron encontradas en dos ayllus de Santuario de Quillacas en los últimos días. Los pobladores pidieron dar con los autores de la caza furtiva y en recientes horas, se conoció también que enviaron una misiva al Ministerio de Medio Ambiente, para que coadyuve en la investigación.
Los cadáveres de 18 ejemplares fueron encontrados en Ayllu Collana I y el resto en Cayñi, pertenecientes a la Asociación Regional de Manejadores de Vicuña (CMV) de Wila Khollo del municipio Santuario de Quillacas del departamento de Oruro. Se presume que los cazadores sólo querían la fibra, para la venta en el mercado negro.
??Creemos que desde la anterior semana casi cada noche han estado cazando y cada cazador tiene su forma de sacar la fibra. En este caso ha sido por hacer daño, porque han matado a las vicuñas y hemos visto que le han arrancado los cueros y a otros sólo de algunos lugares donde hay más fibra. Esas vicuñas muertas nos afectan porque vivimos de eso?, denunció el vicepresidente de la Asociación Regional de CMV, Rene Paca Pacolla.
A días del inicio de la temporada de esquila de fibra de estos animales, las Comunidades Manejadoras de Vicuñas (CMV) se declararon en alerta por la muerte de su ganado y la continuidad de caza furtiva en el sector, ya que, en la inspección, encontraron huellas de personas.
??Nosotros tenemos un slogan que dice: vicuña esquilada, vicuña salvada. Desde el 1 de septiembre comenzamos a esquilar hasta el 15 de diciembre, esa es la autorización que tenemos del Viceministerio de Medio Ambiente, por ello pedimos que nos apoyen?, complementó.
Los manejadores de vicuñas denunciaron que mientras ellos esperan la temporada de esquila de fibra, los cazadores furtivos matan a sus animales y ??arrancan? el cuero para evitar que los descubran. Pidieron la investigación y control por parte de las autoridades competentes y argumentaron que este problema es constante.
??Tenemos vigilantes en estas comunidades y ellos nos reportan, pero lamentablemente ahora hay mucha vicuña muerta, nosotros ganamos de la fibra que esquilamos, pero ellos van y venden en el mercado negro, pero nos afectan porque matan a nuestros animales?, concluyó.
Según los comunarios, las 35 vicuñas encontradas tenían diferente data de muerte, ya que algunos cadáveres ya estaban en descomposición, otros con menos días e incluso algunos, ya devorados por algún animal, pero en todos los casos, fueron despojados de su fibra.
Fuente: LA PATRIA