Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Caza furtiva en Quillacas: Encuentran 35 vicuñas muertas y despojadas de su fibra - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 24 de agosto de 2023

Portada Principal
Jueves 24 de agosto de 2023
ver hoy
Unidad Educativa El Carmen busca su derecho propietario para mejorar infraestructura estudiantil
Pág 2 
El Centro Integral del Adulto Mayor Wasiy brinda espacios de recreación
Pág 2 
Oruro será sede del Encuentro Nacional del Hidrógeno Verde
Pág 2 
Traslado de agua en cisternas: asumen medida para contrarrestar escasez en Toledo
Pág 3 
En emergencia: Cisterneros de Oruro rechazan gasto para instalación de GPS en sus unidades
Pág 3 
Falencias en Hospital General: Dirección encuentra médicos descuidando atención en consultorios
Pág 4 
Estudiantes de Sistemas crearán tarjetas con código QR para proteger identidad de trabajadoras sexuales
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Caza furtiva en Quillacas: Encuentran 35 vicuñas muertas y despojadas de su fibra
Pág 5 
Inician cumbres distritales para elaborar POA 2024
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
Día Mundial del Folklore
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Gobernando desde la Cárcel
Pág 6 
Propietarios de farmacias rechazan facturación electrónica en Oruro
Pág 7 
CUD posesiona Comité Electoral para nueva elección en la Feduto
Pág 7 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD ORURO UNIDAD ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 2023
Pág 7 
Finaliza proyecto eléctrico en Paria para aumentar producción de Planta Procesadora de Quinua
Pág 8 
Respira Vol. 3 trae el carnaval con evento cultural el 16 de septiembre en el COE
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Caza furtiva en Quillacas: Encuentran 35 vicuñas muertas y despojadas de su fibra

24 ago 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Al menos 35 vicuñas muertas y con la fibra prácticamente arrancada, fueron encontradas en dos ayllus de Santuario de Quillacas en los últimos días. Los pobladores pidieron dar con los autores de la caza furtiva y en recientes horas, se conoció también que enviaron una misiva al Ministerio de Medio Ambiente, para que coadyuve en la investigación.

Los cadáveres de 18 ejemplares fueron encontrados en Ayllu Collana I y el resto en Cayñi, pertenecientes a la Asociación Regional de Manejadores de Vicuña (CMV) de Wila Khollo del municipio Santuario de Quillacas del departamento de Oruro. Se presume que los cazadores sólo querían la fibra, para la venta en el mercado negro.

??Creemos que desde la anterior semana casi cada noche han estado cazando y cada cazador tiene su forma de sacar la fibra. En este caso ha sido por hacer daño, porque han matado a las vicuñas y hemos visto que le han arrancado los cueros y a otros sólo de algunos lugares donde hay más fibra. Esas vicuñas muertas nos afectan porque vivimos de eso?, denunció el vicepresidente de la Asociación Regional de CMV, Rene Paca Pacolla.

A días del inicio de la temporada de esquila de fibra de estos animales, las Comunidades Manejadoras de Vicuñas (CMV) se declararon en alerta por la muerte de su ganado y la continuidad de caza furtiva en el sector, ya que, en la inspección, encontraron huellas de personas.

??Nosotros tenemos un slogan que dice: vicuña esquilada, vicuña salvada. Desde el 1 de septiembre comenzamos a esquilar hasta el 15 de diciembre, esa es la autorización que tenemos del Viceministerio de Medio Ambiente, por ello pedimos que nos apoyen?, complementó.

Los manejadores de vicuñas denunciaron que mientras ellos esperan la temporada de esquila de fibra, los cazadores furtivos matan a sus animales y ??arrancan? el cuero para evitar que los descubran. Pidieron la investigación y control por parte de las autoridades competentes y argumentaron que este problema es constante.

??Tenemos vigilantes en estas comunidades y ellos nos reportan, pero lamentablemente ahora hay mucha vicuña muerta, nosotros ganamos de la fibra que esquilamos, pero ellos van y venden en el mercado negro, pero nos afectan porque matan a nuestros animales?, concluyó.

Según los comunarios, las 35 vicuñas encontradas tenían diferente data de muerte, ya que algunos cadáveres ya estaban en descomposición, otros con menos días e incluso algunos, ya devorados por algún animal, pero en todos los casos, fueron despojados de su fibra.

??Esta caza ocurrió el fin de semana a orillas del lago Poopó, donde habitan muchos hatos de vicuñas que están amenazadas por cazadores furtivos que utilizan motos a mucha velocidad y atentan con la vida tranquila de estos animales. Este es otro motivo más para declarar como Área Protegida el Lago Poopó y Uru Uru, así pueden contar con Guardaparques que recorrerían todo el entorno del Lago?, solicitó presidente de la Fundación de Pueblos de Montaña, Teodoro Blanco.

Los comunarios aseveraron que ya se puso la denuncia ante las autoridades departamentales, nacionales e incluso ante la Policía Forestal Medio Ambiental (Pofoma) y pidieron celeridad en la investigación.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: