Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Finaliza proyecto eléctrico en Paria para aumentar producción de Planta Procesadora de Quinua - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 24 de agosto de 2023

Portada Principal
Jueves 24 de agosto de 2023
ver hoy
Unidad Educativa El Carmen busca su derecho propietario para mejorar infraestructura estudiantil
Pág 2 
El Centro Integral del Adulto Mayor Wasiy brinda espacios de recreación
Pág 2 
Oruro será sede del Encuentro Nacional del Hidrógeno Verde
Pág 2 
Traslado de agua en cisternas: asumen medida para contrarrestar escasez en Toledo
Pág 3 
En emergencia: Cisterneros de Oruro rechazan gasto para instalación de GPS en sus unidades
Pág 3 
Falencias en Hospital General: Dirección encuentra médicos descuidando atención en consultorios
Pág 4 
Estudiantes de Sistemas crearán tarjetas con código QR para proteger identidad de trabajadoras sexuales
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Caza furtiva en Quillacas: Encuentran 35 vicuñas muertas y despojadas de su fibra
Pág 5 
Inician cumbres distritales para elaborar POA 2024
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
Día Mundial del Folklore
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Gobernando desde la Cárcel
Pág 6 
Propietarios de farmacias rechazan facturación electrónica en Oruro
Pág 7 
CUD posesiona Comité Electoral para nueva elección en la Feduto
Pág 7 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD ORURO UNIDAD ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 2023
Pág 7 
Finaliza proyecto eléctrico en Paria para aumentar producción de Planta Procesadora de Quinua
Pág 8 
Respira Vol. 3 trae el carnaval con evento cultural el 16 de septiembre en el COE
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Finaliza proyecto eléctrico en Paria para aumentar producción de Planta Procesadora de Quinua

24 ago 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Concluyó el proyecto eléctrico que tiene la finalidad de aumentar la capacidad de producción de la Planta Procesadora de Quinua que funciona en Paria con su capital Soracachi y que depende de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA).

Desde la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación), confirmaron la finalización de la construcción de una línea eléctrica de 24.9 kilovoltios (kV) en Oruro, que permitirá a esta Planta tener un suministro eléctrico desde el Sistema Interconectado Nacional (SIN), para que su equipamiento tenga el abastecimiento necesario y eleve su capacidad de producción.

??La EBA como financiador y ENDE DeOruro como constructor, el año pasado han firmado un contrato para la construcción de una línea de 24,9 KV, con una longitud de 20 kilómetros, con postes de eucalipto y hormigón de 12 metros de alto y un conductor de 1/0 calibres de alambre estadounidense (AWG)?, informó el supervisor de Proyectos ENDE DeOruro, René León.

La línea eléctrica parte desde la subestación Caracollo hasta la Planta que pertenece a la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA). La última etapa del proyecto, luego de la conclusión de las líneas eléctricas, fue la instalación de un transformador trifásico de 800 kilovoltios, que será energizado las próximas semanas para su funcionamiento.

??ENDE Corporación continuará cumpliendo a cabalidad con proyectos eléctricos para nuevas industrias, pues se impulsa la industrialización de alimentos en varios sectores del país, en este caso, con la incorporación de esta red eléctrica para EBA se contribuye con el desarrollo económico del departamento de Oruro a través de la producción de alimentos en base a la quinua?, complementó.

Una vez este equipamiento entré en funcionamiento, oficialmente la Planta Procesadora de Quinua operará con suministro eléctrico proveniente del SIN.

La Planta Procesadora de Quinua tiene características industriales, se encuentra en Paria y cuenta con una producción de derivados de la quinua como la harina, hojuelas, insuflado y el api de quinua. Este proyecto eléctrico permitirá que la Planta opere más horas de las que actualmente funciona.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: