Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La diversidad de los animales terrestres más extraños del mundo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 24 de agosto de 2023

Portada Principal
Ecológico Kiswara

La diversidad de los animales terrestres más extraños del mundo

24 ago 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En el vasto reino animal, la Tierra alberga la diversidad de criaturas terrestres más extrañas del mundo, desde mamíferos de aspecto alienígena hasta insectos que parecen salidos de un cuento de hadas.

La vida en la Tierra es un constante recordatorio de la creatividad evolutiva y diversidad de formas y funciones que pueden surgir en el reino animal. Cada uno de estos animales terrestres extraordinarios nos invita a cuestionar nuestras percepciones y maravillarnos ante la maravillosa complejidad del mundo natural.

Así, en las aguas dulces de México reside el misterio del Axolote, una salamandra con apariencia extraterrestre. Su habilidad para regenerar extremidades y otros tejidos lo convierte en una verdadera maravilla biológica.

Por otro lado, en las frías aguas árticas emerge el Narval, un cetáceo con un colmillo largo y en espiral que le otorga un aire mítico. Su aspecto surrealista lo ha convertido en una leyenda de los mares del Norte.

Asimismo, durante la noche emerge otro extraño animal: el Aye aye. Con un dedo largo y delgado que utiliza para capturar insectos, este lémur desafía las convenciones tradicionales sobre la apariencia primate.

En las vastas llanuras africanas, el Oricteropo o Aardvark busca termitas y hormigas con su hocico alargado. Su aspecto robusto y su singular estilo de caza lo convierten en un espectáculo asombroso.

En la selva del Congo, el Okapi se oculta entre los árboles. Con su pelaje a rayas y forma única, este pariente de la jirafa nos recuerda la belleza de los rincones más oscuros de la naturaleza.

En las profundidades oceánicas, el Blobfish desafía las nociones tradicionales de belleza. Su cuerpo gelatinoso y cambiante se adapta a las extremas presiones del hábitat en las profundidades.

En las selvas sudamericanas, el Uakarí o más conocido como el mono de las Selvas Sudamericanas, se destaca con su rostro enrojecido y expresivo. Su comportamiento social y apariencia inusual lo convierten en un personaje único en el mundo primate.

En los rincones de Australia, las Arañas Pavo real realizan una danza de cortejo con patrones deslumbrantes. Estas pequeñas arañas saltarinas demuestran que la belleza y gracia pueden encontrarse en lugares insospechados.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: