Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Advertencia científica: El color del océano refleja el impacto humano en los ecosistemas marinos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 24 de agosto de 2023

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Advertencia científica: El color del océano refleja el impacto humano en los ecosistemas marinos

24 ago 2023

Fuente: LA PATRIA

Un estudio revela que el 56% de los océanos ha experimentado un cambio significativo en su color debido al impacto del cambio climático, lo cual alerta sobre la transformación de los ecosistemas marinos

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

A simple vista, los ojos humanos no pueden percibirlo, pero en los últimos 20 años el color del océano ha cambiado significativamente, esto debido a la consecuencia del cambio climático, según el artículo publicado por Natura, que revelan estudios liderados por científicos del Instituto tecnológico de Massachusetts (MIT) y del Centro Nacional de Oceanografía del Reino Unido.

Dicho estudio reveló que este cambio se ha detectado en el 56% de los océanos del mundo, una extensión mayor que la superficie terrestre total de la tierra. Las regiones oceánicas tropicales cercanas al Ecuador son cada vez más verdes, lo que indica que los ecosistemas de la superficie también están cambiando, ya que el color del océano es un reflejo idéntico del estado de los organismos y materiales de sus aguas.

Aunque los investigadores no puedan explicar exactamente qué es lo que está pasando en los ecosistemas marinos, están bastante seguros que la causa es el cambio climático creado por el hombre.

??Ver que el cambio de color suceda realmente no es sorprendente, al contrario, es aterrador, y estos cambios son consistentes con los cambios inducidos por los humanos?, declaró Stephanie Dutkiewicz, coautora del estudio.

Así mismo el autor principal BB Cael, agregó: ??Los datos ahora presentados brindan evidencias adicionales de como las actividades humanas están afectando a la vida en la Tierra, en una gran extensión espacial, es otra forma en que los humanos están afectando a la biósfera?.

Los investigadores hicieron el estudio de variación del color oceánica valiéndose de datos obtenidos durante 21 años por el Espectrorradiómetro de Imágenes de Resolución Moderada (Modis). Ese artefacto científico toma medidas en siete longitudes de onda visible, incluidos los dos colores que los investigadores usan tradicionalmente para estimar la clorofila. Las diferencias de color que capto el satélite son muy sutiles para que el ojo humano lo distinga.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: