Miercoles 23 de agosto de 2023

ver hoy






















Oruro - Regional
Según evaluación: 3 áreas protegidas de Oruro están en situación crítica
23 ago 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Una visita a las 16 áreas protegidas del municipio orureño develó afectación en todas ellas, pero tres fueron calificadas en situación crítica por avasallamientos y asentamientos ilegales. Los lugares identificados son los Arenales de Sora, La Víbora y el cerro San Pedro, según se detalla en un informe presentado ayer.
Luego de dos jornadas de trabajo, ayer se hizo una evaluación y se trazó un plan de acción entre personal del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) y técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAA) para la preservación de estos espacios. Previamente, se encaró algunos trabajos con el colocado de letreros en algunas áreas protegidas.
??Se ha identificado algunos sectores críticos y se ha pretendido tomar acciones directas, ya tenemos un plan de trabajo con la Dirección Nacional de Áreas Protegidas, porque no puede haber asentamientos ahí, hay dos leyes municipales que respaldan a estas áreas, la 004/2013 y la 022/2015?, destacó la secretaria municipal de Gestión Territorial, Araceli Juanes.
Con base en la evaluación de un especialista del MMAA, además de concluir el plan de acción, se debe hacer una delimitación clara y en algunos casos analizar si cada sitio patrimonial amerita el cierre, por su tamaño, ya que el principal problema, es el avasallamiento.
??Algunas áreas están avasalladas y hemos visto que aún falta impulsar la gestión, necesitamos categorizar, señalética y más, pero hemos sido testigos también del trabajo rápido que se ha encarado otras acciones que se pretenden ejecutar?, destacó el profesional de Ecosistema y Áreas Protegidas del MMAA, Álvaro Báez.
El representante nacional también destacó que para noviembre se pretende encarar una reunión nacional con todos los niveles de áreas protegidas, para ver avances en su protección y preservación.
Fuente: LA PATRIA