Martes 22 de agosto de 2023

ver hoy




















Oruro - Regional
Resultados preliminares en Japo-Morococala, Poopó y Guardaña, dan esperanzas a la minería
22 ago 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Crecen las esperanzas por encontrar nuevos yacimientos de minería en Japo-Morococala, Poopó y Guardaña. Desde la Secretaría Departamental de Minería y Metalurgia, dieron a conocer que los resultados preliminares de prospección arrojan ??resultados positivos? y con ello se da esperanza al rubro.
Con recursos de la Gobernación y el Servicio Geológico Minero (Sergeomin), inició los trabajos en el primer semestre del año y se espera los resultados concluyentes hasta el último trimestre.
??Se está ejecutando estos tres proyectos en este año, con financiamiento de la Gobernación hacia Sergeomin. Hoy en la actualidad está en plena ejecución y de acuerdo a los resultados preliminares, son positivos?, informó el secretario departamental de Minería, Metalurgia y Recursos Energéticos, Johnny Herrera Mollo.
Aunque los resultados oficiales podrían tenerse hasta fin de año, Herrera aseguró que técnicamente el avance demuestra que si hay vetas en esos sectores.
??Considero que estamos yendo a paso firme en estos tres proyectos, estamos en una buena ejecución física y financiera, y estamos esperando a partir de octubre, noviembre y diciembre que Sergeomin nos diga la información de la prefactibilidad?, complementó.
Con base en el informe del proyecto, luego de la etapa de prefactibilidad, se podrá dar paso a la exploración, que consiste en una perforación a diamantina más profunda, que arrojará datos más exactos.
Preliminarmente se conoce que la inversión supera cuatro millones de bolivianos y con base en los resultados se determinará el ingreso a la segunda fase de exploración y el presupuesto para esa tarea.
Los trabajos fueron incluidos en las acciones de la agenda 2023, con la intención de encontrar nuevas vetas de minerales, el proyecto fue impulsado incluso desde 2021 según el secretario del área, y este año se hizo realidad, ahora se espera que los resultados arrojen grandes posibilidades para la exploración en los tres sectores.
Fuente: LA PATRIA