Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Bolivia busca reducir costos de importaci贸n de combustibles en $us 1.000 millones - Peri贸dico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 22 de agosto de 2023

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Bolivia busca reducir costos de importaci贸n de combustibles en $us 1.000 millones

22 ago 2023

Fuente: LA PATRIA

驴Fotos en alta resoluci贸n?, c谩mbiate a Premium...

La administraci贸n gubernamental de Bolivia tiene como objetivo reducir en al menos $us 1.000 millones los costos de importaci贸n de combustibles a trav茅s de una serie de estrategias de inversi贸n y exploraci贸n en el sector de hidrocarburos, inform贸 el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina.

Este ambicioso plan incluye inversiones en proyectos de reversi贸n de oleoductos y la incorporaci贸n de l铆quidos derivados de los recientes hallazgos realizados por Yacimientos Petrol铆feros Fiscales Bolivianos (YPFB).

Molina destac贸 la seriedad de este esfuerzo y subray贸 la importancia de la colaboraci贸n entre YPFB Corporaci贸n y sus subsidiarias, en particular YPFB Andina y YPFB Chaco, en la ejecuci贸n de estas iniciativas. Resalt贸 que las acciones llevadas a cabo hasta el momento est谩n en l铆nea con las metas de abastecimiento y exploraci贸n de hidrocarburos.

En abril de este a帽o, se implementaron dos medidas integrales (DS 4910 y 4911) con el prop贸sito de disminuir los costos de importaci贸n y establecer mecanismos para reducir la internaci贸n de di茅sel y gasolina. Estas medidas est谩n vinculadas a cambios en la log铆stica de importaci贸n de l铆quidos, que incluyen la reorientaci贸n de la ruta de sur a occidente y la realizaci贸n de inversiones para expandir la capacidad de almacenamiento de combustibles.

El enfoque en la inversi贸n y la exploraci贸n tambi茅n se refleja en el desarrollo de pozos exploratorios a lo largo de este a帽o, los cuales se espera que contribuyan con una producci贸n adicional de l铆quidos. Se estima que se alcanzar谩 una producci贸n de 4.000 barriles por d铆a (bpd), destinados a abastecer las refiner铆as nacionales y a aumentar la producci贸n de gasolinas, di茅sel y aditivos para los sectores automotriz e industrial.

Molina detall贸 que, gracias a la importaci贸n de crudo y a las mejoras planificadas, se espera una elevaci贸n significativa en la capacidad de producci贸n, lo que a su vez resultar谩 en una reducci贸n sustancial de los costos de importaci贸n, estimados en la actualidad entre $us 500 y $us 600.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: