Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Adepcoca obtiene registro de marca y defiende unidad cocalera - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 22 de agosto de 2023

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Adepcoca obtiene registro de marca y defiende unidad cocalera

22 ago 2023

Fuente: LA PATRIA

Tras obtener el registro de marca, Adepcoca vela por la integridad de su nombre y respalda al Gobierno en busca de unidad y desarrollo para los productores de coca.

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Tras las múltiples manifestaciones y enfrentamientos entre policías y cocaleros, el Servicio Nacional de Propiedad (Senapi) otorgó el registro de marca a la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) ubicado en zona de Villa Fátima de la ciudad de La Paz.

El secretario permanente de Adepcoca, Luis Olivares, informó que hicieron el trámite para que el logo del sector sea reconocido y que nadie puede usar el nombre de la asociación a título personal, pero seguirán exigiendo la libertad para su presidente Freddy Machicado y su secretario de conflictos César Apaza.

??A partir del día de hoy (ayer), no vamos a permitir que alguien dé el nombre, a título personal, el nombre de Adepcoca (?) sabemos bien que los Yungas está unido y mediante esta unidad vamos a respaldar en agradecimiento a nuestro presidente, Luis Arce y a todas las autoridades del Gobierno?, dijo al culminar el evento.

El dirigente manifestó que el sector respaldará la gestión del primer mandatario junto con su gabinete Ejecutivo y que no permitirán que el expresidente, Evo Morales, quiera dividir a los cocaleros, además ratificaron declararle persona no grata.

Durante el evento, el vicepresidente de Adepcoca, Reynaldo Laura, llamó a la unidad del sector, para trabajar en conjunto con el Gobierno y la asociación para favorecer a los socios productores de coca.

El ministro de Desarrollo Productivo, Nestor Huanca, afirmó que deben trabajar en la industrialización de la coca y el anuncio de una planta de procesamiento de la hoja sagrada en el departamento de La Paz.

A su vez, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, señaló que por intereses políticos dividieron a los Yungas y que las acciones violentas que vivió el sector serán cosas del pasado y ??nunca más? habrá ese tipo de ataques.

??Felicito a los dirigentes que abrieron al diálogo, y precisamente al haber abierto ese diálogo que se han ido considerando una serie de beneficios para los sectores (?) esta hoja de coca no es cocaína, esta coca es alimento, es medicinal y nunca más por intereses mezquinos, por intereses políticos puede ser utilizada?, dijo.

Durante la gestión del 2022 hubo múltiples enfrentamientos entre la Policía y Adepcoca del sector de Machicado, al igual que la apertura de un mercado paralelo en Villa El Carmen encabezado por Arnold Alanez.

En septiembre del 2022 hubo una múltiple concentración de los productores del sector de Machicado, la cual terminó con la toma y quema del mercado paralelo, la misma continuó con la comercialización de coca.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: