Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Redes sociales, terreno fértil para ??narcocuentas? y anonimato - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 21 de agosto de 2023

Portada Principal
Lunes 21 de agosto de 2023
ver hoy
Tras exitosa feria, Oruro contará con un punto fijo para comercializar el tambaquí
Pág 2 
DIO y Sereci acuerdan trabajo coordinado para un mejor servicio a sectores vulnerables
Pág 2 
Redes sociales, terreno fértil para ??narcocuentas? y anonimato
Pág 3 
Para este año, 4 equipos de monitoreo ambiental serán instalados en Oruro
Pág 3 
AVISO DE REMATE Nº 22/2023-C0CI (PRIMERA AUDIENCIA DE REMATE) - Banco Sol
Pág 3 
Lucio Quispe asume la dirigencia de la Csutcb y convoca a la unidad del movimiento campesino
Pág 4 
Instituto Sajama presenta innovadores proyectos: croquetas para canes y colágeno de pata de llama
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Chóferes pretenden incrementar el pasaje a Bs. 2 en el transporte público
Pág 5 
Panetones con quinua y néctar de frutas son producidos por el Instituto Marka Aroma
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
Preocupación por ??narcocuentas? en redes sociales
Pág 6 
EL SAT?LITE DE LA LUNA
Las tres transiciones del fin del ciclo del gas
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Evo Morales acusa al Presidente Arce de ordenar violencia en congreso campesino
Pág 7 
Gobierno impulsa la construcción de 5 plantas industriales para fortalecer la industrialización en Tarija
Pág 7 
Colegio de Odontólogos de Oruro - ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
Pág 7 
Aviso de Remate - Banco Crecer IFD
Pág 7 
Luisa González y Daniel Noboa se disputarán la Presidencia de Ecuador en segunda vuelta
Pág 8 
Defensoría del Pueblo capacita a municipios sobre normas de protección a grupos vulnerables
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Redes sociales, terreno fértil para ??narcocuentas? y anonimato

21 ago 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En un inquietante fenómeno que involucra a las redes sociales y el ciberespacio, las llamadas ??narcocuentas? comenzaron a proliferar en plataformas como TikTok, atrayendo la atención de las autoridades y generando preocupación por su alcance y la dificultad para su control. Estas cuentas publican mensajes que ofrecen supuestas oportunidades de trabajo y emprendimiento, acompañados de imágenes de dinero en efectivo, cocaína y otros símbolos asociados al narcotráfico.

La Policía Boliviana, a través de su dirección de cibercrimen, anunció la investigación de estas cuentas, destacando en particular dos perfiles que llevan el nombre de Sebastián Marset, el narcotraficante uruguayo que es buscado por múltiples autoridades y organismos internacionales.

Expertos en informática señalan que el rastreo y control de estas cuentas se volvió una tarea complicada debido a la amplia y sin restricciones forma de difusión que tienen en las redes sociales, lo que dificulta que las autoridades puedan identificar y rastrear de manera precisa a los responsables.

Mauricio Méndez, especialista en el área, explica que las redes sociales brindan un terreno fértil para el anonimato y la suplantación de identidades, permitiendo la propagación masiva de información falsa e inapropiada. Méndez destaca cómo los perfiles falsos y la información engañosa se convirtieron en un desafío para la seguridad en línea.

En febrero de 2022, dos individuos enfrentaron procesos legales por subir contenido relacionado con el narcotráfico en TikTok. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que los agentes antinarcóticos confiscaron teléfonos móviles que contenían evidencia de comunicaciones y contenido vinculado al tráfico de drogas.

Jorge Santisteban, abogado y exmilitar, señala que el problema de estas ??narcocuentas? no radica únicamente en individuos suplantando identidades, sino también en la débil supervisión por parte del Estado en el ciberespacio.

Santisteban destaca cómo los narcotraficantes utilizaron plataformas digitales para llevar a cabo transacciones y coordinar actividades ilícitas.

Marcelo Durán, experto en informática, explica que la facilidad con la que se pueden crear y compartir videos en aplicaciones como TikTok complica el proceso de rastreo.

Durán advierte sobre la dificultad para diferenciar contenido real de contenido falso utilizando inteligencia artificial avanzada, lo que pone en relieve la necesidad de abordar estos desafíos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: