Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Tras exitosa feria, Oruro contará con un punto fijo para comercializar el tambaquí - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 21 de agosto de 2023

Portada Principal
Lunes 21 de agosto de 2023
ver hoy
Tras exitosa feria, Oruro contará con un punto fijo para comercializar el tambaquí
Pág 2 
DIO y Sereci acuerdan trabajo coordinado para un mejor servicio a sectores vulnerables
Pág 2 
Redes sociales, terreno fértil para ??narcocuentas? y anonimato
Pág 3 
Para este año, 4 equipos de monitoreo ambiental serán instalados en Oruro
Pág 3 
AVISO DE REMATE Nº 22/2023-C0CI (PRIMERA AUDIENCIA DE REMATE) - Banco Sol
Pág 3 
Lucio Quispe asume la dirigencia de la Csutcb y convoca a la unidad del movimiento campesino
Pág 4 
Instituto Sajama presenta innovadores proyectos: croquetas para canes y colágeno de pata de llama
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Chóferes pretenden incrementar el pasaje a Bs. 2 en el transporte público
Pág 5 
Panetones con quinua y néctar de frutas son producidos por el Instituto Marka Aroma
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
Preocupación por ??narcocuentas? en redes sociales
Pág 6 
EL SAT?LITE DE LA LUNA
Las tres transiciones del fin del ciclo del gas
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Evo Morales acusa al Presidente Arce de ordenar violencia en congreso campesino
Pág 7 
Gobierno impulsa la construcción de 5 plantas industriales para fortalecer la industrialización en Tarija
Pág 7 
Colegio de Odontólogos de Oruro - ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
Pág 7 
Aviso de Remate - Banco Crecer IFD
Pág 7 
Luisa González y Daniel Noboa se disputarán la Presidencia de Ecuador en segunda vuelta
Pág 8 
Defensoría del Pueblo capacita a municipios sobre normas de protección a grupos vulnerables
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Tras exitosa feria, Oruro contará con un punto fijo para comercializar el tambaquí

21 ago 2023

Fuente: LA PATRIA

Productores establecen un punto fijo de venta para este exquisito plato proveniente del Trópico cochabambino

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Luego de la Feria del Tambaquí que se vivió en Oruro el sábado desde la media mañana, productores determinaron tener un punto fijo de venta del pescado traído desde el Trópico Cochabambino, plato que fue declarado patrimonio gastronómico del lugar en 2021.

El presidente de Piscicultores del Trópico de Cochabamba, Edwin Cruz, ponderó la gran afluencia de ciudadanos a la Playa de Estacionamiento Abel Ascarrunz, donde se desarrolló la feria. Cinco variedades de platos y más de 2.000 tambaquíes crudos, fueron parte de la primera versión de esta actividad.

??El consumo de carne de pescado en el occidente está bajo, pero de alguna manera subiendo a través de estas promociones y estas ferias. A partir de esta fecha, desde mañana, se oficializará un punto fijo para comercializar el tambaquí en Oruro?, enfatizó.

Por su parte, el alcalde de Oruro, Adhemar Wilcarani destacó la llegada del pescado al departamento y ratificó su intención de promover actividades para reforzar alimentos que brinden salud a la población, como la feria en la que llegaron varios productores y se tuvo diversidad de platos.

??Los médicos recomiendan consumir carne de pescado, por lo menos 12 kilos al año, actualmente estamos bordeando los tres kilos año, pero debemos mejorar?, destacó la autoridad edil.

En la feria se degustó de Tambaquí a la parrilla, al horno, frito, chicharrón de tambaquí y hamburguesa de este pescado.

Los productores del trópico cochabambino, también acabaron el producto crudo que trajeron para la venta a los ciudadanos, por ello, el sector determinó traer este tipo de carne al menos una vez a la semana según informaron.

El 7 de julio de 2021, el tambaquí fue declarado como ??plato típico y patrimonio gastronómico del Trópico de Cochabamba?, los concejos municipales de la mancomunidad de municipios del Trópico de Cochabamba, en una sesión extraordinaria en la sede de la mancomunidad del municipio de Chimoré, aprobaron la normativa.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: