Lunes 21 de agosto de 2023

ver hoy









Mundo - Internacional
Visita presidencial a Maui genera pocas expectativas entre damnificados
21 ago 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los habitantes de la isla hawaiana de Maui, que ha quedado reducida a cenizas tras los peores incendios en su historia, esperan con pocas expectativas la visita del presidente de EE.UU., Joe Biden, mañana lunes. Su silencio ha decepcionado a aquellos que lo veían como un líder empático.
Varios residentes de Maui han expresado escaso interés y descontento ante la visita del presidente y la primera dama, Jill. Kaoru Matsuda, de 70 años y residente en Lahaina, un antiguo paraíso tropical ahora convertido en ruinas, no espera mucho de la visita presidencial. ??No tengo muchas expectativas, no sé qué podría decir el presidente para mejorar nuestra situación?, opinó Matsuda. Las llamas consumieron su hogar en Lahaina y considera que la ayuda proporcionada por las autoridades es insuficiente. Según él, las familias afectadas solo han recibido 700 dólares (unos 642 euros) por parte de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA), lo cual no soluciona nada.
La respuesta de Biden ha sido cuestionada debido a que pasaron cuatro días sin hacer ningún comentario público sobre los incendios, los más mortíferos en más de un siglo en Estados Unidos y que han dejado al menos 114 fallecidos. El jueves 10 de agosto fue cuando Biden habló por primera vez sobre los incendios y luego volvió a mencionarlos el martes 15 cuando ya había 99 personas fallecidas.
Durante esos días sin pronunciarse públicamente sobre la tragedia, Biden recibió críticas tanto del partido republicano como algunos medios de comunicación. El domingo, mientras disfrutaba de su fin de semana en su residencia en la playa de Rehoboth, Delaware, respondió con un seco ??sin comentarios? cuando la prensa le preguntó sobre la tragedia. Esta respuesta contrasta con la imagen que Biden ha proyectado a lo largo de su carrera política como alguien empático que entiende el dolor ajeno debido a sus propias experiencias personales. En 1972 perdió a su primera esposa y a su hija en un accidente automovilístico poco después de ser elegido senador, y en 2015 perdió a su hijo Beau por cáncer.
A pesar de las críticas recibidas, desde la Casa Blanca defienden la respuesta de Biden y aseguran que estuvo constantemente en contacto con FEMA para coordinar la respuesta al desastre y garantizar toda la asistencia necesaria para Hawái.
Fuente: LA PATRIA