Viernes 18 de agosto de 2023

ver hoy























Oruro - Regional
Más de 200 estudiantes debaten problemas mundiales en el Bolmunor 2023
18 ago 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Más de 200 estudiantes de diferentes establecimientos educativos discuten problemáticas mundiales en el XIII Modelo Departamental de las Naciones Unidas ??Bolmunor 2023? que inició ayer en la Unidad Educativa Jesús María como anfitrión.
Este modelo es un simulacro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y se realiza anualmente con el objetivo de que los estudiantes busquen las posibles resoluciones de conflictos en varias problemáticas mundiales.
??En este modelo se forman los futuros líderes que tenemos y son personas inquietas para resolver problemas. Los resultados llamados resoluciones, se manda al Centro de Información de las Naciones Unidas (CINU) de manera digital y eso se hace conocer al mundo, no se queda en cuatro paredes? puntualizó el profesor y coordinador general del Bolmunor 2023, José García Veliz.
La actividad concluye mañana con la lectura de resoluciones de los diez foros instalados. Para hoy además se tiene un programa de tarde cultural con demostraciones artísticas de varios continentes del mundo representada por los estudiantes participantes del Bolmunor 2023.
??Soy exalumno del Jesús María y en este modelo se me ha acreditado la funcionalidad de moderador del Consejo de Seguridad Internacional, instancia que está desde la fundación de las Naciones Unidas en 1945 y se encarga de los conflictos a escala a nivel internacional. El foro ve situaciones de crisis y temas difíciles de tratar en otros foros?, destacó el moderador del Consejo de Seguridad Internacional en el Bolmunor 2023, Jesús Murillo.
Por su parte, la directora del colegio Jesús María, Claudia Argote, enfatizó la importancia de desarrollar la capacidad de análisis, reflexión, investigación y debate que conlleva la actividad realizada en varias ocasiones.
En esta versión, las delegaciones participantes representan a las unidades educativas Donato Vásquez, Magdalena Postel, Claudina Thevenet, San Miguel, San Ignacio de Loyola, Americano, Juan Pablo, La Salle (particular), La Salle (Turno Tarde), Alemán, Bolivia Japón, Jesús María, Bethania, Socavón, Anglo Americano y Naciones Unidas.
Fuente: LA PATRIA