Viernes 18 de agosto de 2023

ver hoy























Oruro - Regional
Denuncian disminución del espejo del lago Poopó por falta de aguas del Río Desaguadero
18 ago 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Centro de Ecología y Pueblo Andinos (CEPA) ha denunciado la disminución del nivel del lago Poopó y su impacto en varias comunidades de Oruro debido a la escasez de agua.
Según el informe presentado por Limbert Sánchez, vicedirector del CEPA, una inspección realizada hace menos de un mes reveló el problema hídrico que nuevamente pone en alerta debido al bajo caudal. Además, se descubrió que uno de los afluentes del lago Poopó ya no lo abastece con agua.
??Ya no está llegando agua por el río Desaguadero al lago Poopó y solo hay algunos charquitos. Prácticamente podemos decir que nuestro lago está seco, esto ha sido verificado y corroborado por los hermanos Urus con quienes hemos sostenido reuniones?, informó Sánchez.
Hace tres o cuatro semanas, se llevó a cabo una inspección desde el río Desaguadero hasta el lago Poopó donde se constató la escasa cantidad de agua en el humedal que alguna vez fue considerado el segundo más grande de Bolivia, antes de la sequía ocurrida en 2015.
Esta situación genera preocupación ya que no se están tomando medidas para solucionarlo. Se ha verificado que no llega agua al lago. El único aporte proviene del río Mauri, proveniente de Perú, ingresando aproximadamente 10 metros cúbicos por segundo; sin embargo, al llegar a territorio orureño esta cifra disminuye a cinco metros cúbicos por segundo y se pronostica una reducción aún mayor?, agregó Sánchez.
Sin embargo, la preocupación desde el CEPA no solo se centra en el lago Poopó y las comunidades cercanas que sufren por la falta de agua, sino también en otros municipios que enfrentan la misma problemática.
??La falta de agua es una gran preocupación en todas las comunidades. Todo el occidente del país se está secando y según estudios, viviremos sequías durante los próximos dos años?, manifestó Sánchez.
En cuanto a los municipios y otras comunidades afectadas, desde la Secretaría Departamental de Medio Ambiente, Agua y Madre Tierra se planea realizar una Cumbre del Agua con el objetivo de reunir a todos los representantes para trazar un plan de acción y llevar agua a lugares con mayor necesidad, como Toledo y otros.
Fuente: LA PATRIA