Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Denuncian disminución del espejo del lago Poopó por falta de aguas del Río Desaguadero - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 18 de agosto de 2023

Portada Principal
Viernes 18 de agosto de 2023
ver hoy
Oruro se llena de tradición con la Exposición de Mesas Blancas
Pág 2 
Educación determina retorno al horario normal desde el lunes
Pág 2 
Médicos de salud pública se declaran en estado de emergencia ante la falta de ítems
Pág 2 
Salud espera que Asamblea Legislativa apruebe compra de vehículo trasportador de vacunas
Pág 3 
Se reactiva Programa de Becas Criscos luego de más de 3 años
Pág 3 
BANCO SOL - Aviso de Remate
Pág 3 
Gobernador de Oruro reitera desde Uyuni que regalías por litio deben ser de 10 a 20%
Pág 4 
Tres actos de homenaje al Día de la Bandera se realizaron en Oruro
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Denuncian disminución del espejo del lago Poopó por falta de aguas del Río Desaguadero
Pág 5 
Instalan punto de monitoreo en la plaza 10 de Febrero
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EBA - CONVOCATORIA
Pág 5 
EDITORIAL
En medio de la tragedia un rayo de luz
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
¿Puede la Tecnología Educativa Reemplazar al Maestro?
Pág 6 
ARTÍCULOS EDUCATIVOS
La Importancia de una Educación Basada en la Realidad del Contexto
Pág 6 
Más de 200 estudiantes debaten problemas mundiales en el Bolmunor 2023
Pág 7 
Estudiantes de Oruro se involucran con la realidad del mundo a través del modelo de naciones unidas
Pág 7 
CONVOCATORIA A ELECCI?N DEL DIRECTORIO DEPARTAMENTAL COLEGIO DE FISIOTERAPIA Y KINESIOLOGÍA DE ORURO COFYKOR GESTI?N 2023 ?? 2025
Pág 7 
Día de la Bandera: Ceremonia se realizó en Uyuni como símbolo del crecimiento económico del país
Pág 8 
edicto
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Denuncian disminución del espejo del lago Poopó por falta de aguas del Río Desaguadero

18 ago 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Centro de Ecología y Pueblo Andinos (CEPA) ha denunciado la disminución del nivel del lago Poopó y su impacto en varias comunidades de Oruro debido a la escasez de agua.

Según el informe presentado por Limbert Sánchez, vicedirector del CEPA, una inspección realizada hace menos de un mes reveló el problema hídrico que nuevamente pone en alerta debido al bajo caudal. Además, se descubrió que uno de los afluentes del lago Poopó ya no lo abastece con agua.

??Ya no está llegando agua por el río Desaguadero al lago Poopó y solo hay algunos charquitos. Prácticamente podemos decir que nuestro lago está seco, esto ha sido verificado y corroborado por los hermanos Urus con quienes hemos sostenido reuniones?, informó Sánchez.

Hace tres o cuatro semanas, se llevó a cabo una inspección desde el río Desaguadero hasta el lago Poopó donde se constató la escasa cantidad de agua en el humedal que alguna vez fue considerado el segundo más grande de Bolivia, antes de la sequía ocurrida en 2015.

Esta situación genera preocupación ya que no se están tomando medidas para solucionarlo. Se ha verificado que no llega agua al lago. El único aporte proviene del río Mauri, proveniente de Perú, ingresando aproximadamente 10 metros cúbicos por segundo; sin embargo, al llegar a territorio orureño esta cifra disminuye a cinco metros cúbicos por segundo y se pronostica una reducción aún mayor?, agregó Sánchez.

Sin embargo, la preocupación desde el CEPA no solo se centra en el lago Poopó y las comunidades cercanas que sufren por la falta de agua, sino también en otros municipios que enfrentan la misma problemática.

??La falta de agua es una gran preocupación en todas las comunidades. Todo el occidente del país se está secando y según estudios, viviremos sequías durante los próximos dos años?, manifestó Sánchez.

En cuanto a los municipios y otras comunidades afectadas, desde la Secretaría Departamental de Medio Ambiente, Agua y Madre Tierra se planea realizar una Cumbre del Agua con el objetivo de reunir a todos los representantes para trazar un plan de acción y llevar agua a lugares con mayor necesidad, como Toledo y otros.

En lo que respecta al lago Poopó, los habitantes y activistas esperan acciones concretas para preservar y recuperar su caudal, incluyendo el abastecimiento de aguas provenientes del río Desaguadero, así como otras medidas por parte de las autoridades competentes.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: