Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
LA TRANSCULTURALIZACI?N EN LA EDUCACI?N - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 17 de agosto de 2023

Portada Principal
Editorial y opiniones

ARTÍCULO EDUCATIVO

LA TRANSCULTURALIZACI?N EN LA EDUCACI?N

17 ago 2023

Autor: Lic. Alberta Villarroel Morales

La transculturalización es un concepto que ha ganado cada vez más importancia en el ámbito educativo. A medida que nuestras sociedades se vuelven más diversas y globalizadas, es fundamental que los estudiantes adquieran habilidades y conocimientos para interactuar y comprender otras culturas. En este artículo, exploraremos el papel que desempeña la transculturalización en la educación y como puede beneficiar a los estudiantes. Uno de beneficios es: Que fomenta el respeto y la tolerancia hacia otras culturas. Al aprender sobre diferentes tradiciones, costumbres y valores, los estudiantes adquirieren una mayor comprensión y empatía hacia las diferentes culturas. Esto ayuda a crear una sociedad más inclusiva y respetuosa. Así también desarrolla habilidades interculturales en los estudiantes. A través de la exposición a diferentes culturas, los estudiantes aprenden a comunicarse de manera efectiva, a resolver conflictos y trabajar en equipo en entornos multiculturales.

Estas habilidades son cada vez más valiosas en un mundo globalizado, donde la colaboración intercultural es fundamental. Al aprender sobre diferentes culturas los estudiantes amplían su perspectiva global, la transculturalización en la educación les permite comprender que existen diferentes formas de ver el mundo y que su propia cultura no es la única valida. Esto les ayuda a desarrollar un pensamiento crítico y a cuestionar sus propias suposiciones culturales. En un mundo laboral cada vez más globalizado, las habilidades transculturales son altamente valoradas. Las empresas buscan empleados que sean capaces de trabajar en equipos multiculturales y de adaptarse a diferentes contextos. La transculturalización en la educación prepara a los estudiantes para enfrentar estos desafíos y les brinda una ventaja competitiva en el mercado laboral.

También fomenta el aprendizaje permanente. Al estar expuesto a diferentes culturas, los estudiantes desarrollan una mentalidad abierta y una actitud de curiosidad hacia el aprendizaje. Esto les permite seguir aprendiendo y adaptándose a medida que el mundo evoluciona. En conclusión, la transculturalización juega un papel crucial en la educación al fomentar el respeto, desarrollar habilidades interculturales, ampliar la perspectiva global, preparar para el mundo laboral y promover el aprendizaje permanente. Es fundamental que las instituciones educativas incorporen la transculturalización en sus programas curriculares para preparar a los estudiantes para un mundo cada vez más diverso y globalizado.

Para tus amigos: