Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Construcciones clandestinas invaden el Uru Uru - Peri贸dico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 17 de agosto de 2023

Portada Principal
Jueves 17 de agosto de 2023
ver hoy
M茅dicos por la Vida: Un esfuerzo ejemplar en medio de la crisis sanitaria
P谩g 2 
Adalid Contreras plasma investigaci贸n y vivencias de los pueblos a trav茅s de su libro Otredades
P谩g 2 
Aumenta demanda de agua en Oruro: Cumbre busca soluciones urgentes
P谩g 3 
Colegios se unen al desaf铆o de recolectar la mayor cantidad de botellas PET
P谩g 3 
Feria de salud inici贸 actividades de homenaje al adulto mayor
P谩g 4 
Campa帽a de salud y calificaci贸n a personas con discapacidad se ampl铆a
P谩g 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
P谩g 4 
Alcald铆a de Oruro eval煤a proyectos fantasma e inconclusos de gestiones pasadas
P谩g 5 
Proyecto de eficiencia energ茅tica permitir谩 ahorrar gastos al municipio en un 50%
P谩g 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
P谩g 5 
EDITORIAL
Construcciones clandestinas invaden el Uru Uru
P谩g 6 
Importa cumplir los programas de obras
P谩g 6 
ART脥CULO DE Opini贸n
CIVISMO Y RESPETO A LOS S脥MBOLOS PATRIOS
P谩g 6 
ART脥CULO EDUCATIVO
LA TRANSCULTURALIZACI?N EN LA EDUCACI?N
P谩g 6 
Con tem谩tica de Derechos Laborales, inicia Escuela de Formaci贸n Sindical 2023 en Oruro
P谩g 7 
El BCB convoca a concurso para el Encuentro de Economistas de Bolivia
P谩g 7 
SEGUNDA CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
P谩g 7 
BANCO ECOFUTURO - AVISO DE REMATE
P谩g 7 
Albergue municipal Angelino agasaj贸 a 150 mascotas en honor a San Roque
P谩g 8 
Necrol贸gicos
P谩g 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
P谩g 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Construcciones clandestinas invaden el Uru Uru

17 ago 2023

Lo que necesita el lago es una limpieza profunda y sistemas de recolecci贸n de agua de lluvia y de neblina, para crear un microclima y se llene de nuevo con agua limpia, a la vez que la biodiversidad le haga honor a su ecosistema, ya que es un sitio importante no s贸lo para Oruro o Bolivia, sino para todo el mundo

No contentos con inundar el lago Uru Uru con botellas pl谩sticas, ahora pretenden ganarle terreno, construyendo casas en el lago mismo, aprovechando que ahora nos encontramos en temporada seca, sin pensar en qu茅 pasar铆a si llueve, adem谩s que es un 谩rea protegida.

De hecho, el Uru Uru tiene categor铆a de sitio Ramsar, una nominaci贸n de car谩cter internacional que significa que el espacio es un reservorio de agua y contiene mucha biodiversidad, por lo que es importante para el ecosistema, como es l贸gico, no se puede urbanizar.

"Pedimos que se tenga conciencia y no se caiga en estafas, porque van a perder su dinero", se帽al贸 el jefe de la Unidad de Tierra y Territorio, del Gobierno Aut贸nomo Municipal de Oruro, ya que existen muchos loteadores quienes con falsas promesas consiguen vender ciertos terrenos, aunque sea de forma clandestina e ilegal.

"En este sector ya hay una sentencia constitucional, donde pr谩cticamente no debe de haber nada, pero hemos retirado estacas puestas reci茅n", inform贸 la autoridad municipal.

La nominaci贸n que se dio al lago, como sitio Ramsar, es para proteger la biodiversidad del mismo, pese a eso se sigue con las acciones que lo llevaron a casi morir, con pr谩cticas como quemar totorales, echar basura a sus aguas y llegar al colmo de edificar casas intentando ganarle terreno al Uru Uru.

Se anuncia procesos sancionatorios para personas que intenten construir a orillas del Lago Uru Uru, por su propia seguridad y bienestar, ya que cuando es 茅poca de lluvia las aguas suben su nivel y es posible que se inunde, causando estragos a los habitantes, tal como ocurri贸 en otras zonas ante similar situaci贸n.

La poblaci贸n se acostumbr贸 a tener el agua las 24 horas del d铆a a disposici贸n, ese f谩cil acceso a este valioso recurso, por eso no cuida lo poco que queda del ecosistema lacustre, se han acostumbrado a conseguir todo r谩pido y desecharlo con la misma velocidad.

Con la creaci贸n del pl谩stico, la vida de los humanos ha cambiado dr谩sticamente, el material lleg贸 para facilitarle el diario vivir a los humanos, pero se convirti贸 en un arma de doble filo porque tambi茅n es altamente contaminante debido a que no se degrada f谩cilmente en la naturaleza, y mucho de este material ha ahogado la vida en el lago, que ahora luce casi seco, y en lo que queda de agua es dif铆cil la existencia de vida acu谩tica.

El r铆o Tagarete era un curso de agua caudaloso y sus aguas llegaban hasta el lago Uru Uru, llevando peces de diferentes especies, pero a la larga eso se convirti贸 en un canal que apenas arrastra basura, aguas 谩cidas y servidas que llegan al lago y ensucian sus aguas.

Lo que necesita el lago es una limpieza profunda y sistemas de recolecci贸n de agua de lluvia y de neblina, para crear un microclima y se llene de nuevo con agua limpia, a la vez que la biodiversidad le haga honor a su ecosistema, ya que es un sitio importante no s贸lo para Oruro o Bolivia, sino para todo el mundo.

Para tus amigos: