Jueves 17 de agosto de 2023

ver hoy





















Editorial y opiniones
EDITORIAL
Construcciones clandestinas invaden el Uru Uru
17 ago 2023
Lo que necesita el lago es una limpieza profunda y sistemas de recolecci贸n de agua de lluvia y de neblina, para crear un microclima y se llene de nuevo con agua limpia, a la vez que la biodiversidad le haga honor a su ecosistema, ya que es un sitio importante no s贸lo para Oruro o Bolivia, sino para todo el mundo
No contentos con inundar el lago Uru Uru con botellas pl谩sticas, ahora pretenden ganarle terreno, construyendo casas en el lago mismo, aprovechando que ahora nos encontramos en temporada seca, sin pensar en qu茅 pasar铆a si llueve, adem谩s que es un 谩rea protegida.
De hecho, el Uru Uru tiene categor铆a de sitio Ramsar, una nominaci贸n de car谩cter internacional que significa que el espacio es un reservorio de agua y contiene mucha biodiversidad, por lo que es importante para el ecosistema, como es l贸gico, no se puede urbanizar.
"Pedimos que se tenga conciencia y no se caiga en estafas, porque van a perder su dinero", se帽al贸 el jefe de la Unidad de Tierra y Territorio, del Gobierno Aut贸nomo Municipal de Oruro, ya que existen muchos loteadores quienes con falsas promesas consiguen vender ciertos terrenos, aunque sea de forma clandestina e ilegal.
"En este sector ya hay una sentencia constitucional, donde pr谩cticamente no debe de haber nada, pero hemos retirado estacas puestas reci茅n", inform贸 la autoridad municipal.
La nominaci贸n que se dio al lago, como sitio Ramsar, es para proteger la biodiversidad del mismo, pese a eso se sigue con las acciones que lo llevaron a casi morir, con pr谩cticas como quemar totorales, echar basura a sus aguas y llegar al colmo de edificar casas intentando ganarle terreno al Uru Uru.