Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Jefes de bancada esperan convocatoria para reanudar el diálogo de ley judicial - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 17 de agosto de 2023

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Jefes de bancada esperan convocatoria para reanudar el diálogo de ley judicial

17 ago 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Ya pasó alrededor de una semana donde los jefes de bancada de las tres fuerzas políticas que conforman la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no retomaron el diálogo para llegar a consensos y aprobar la nueva ley que llevará adelante el proceso de preselección de autoridades judiciales.

Este miércoles los jefes de bancada de la Cámara de Diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS), Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos fueron convocados a entablar una reunión con el presidente de la Cámara Alta, en la cual solo evaluaron la situación de las elecciones judiciales.

Según el legislador de CC, Enrique Urquidi, en la junta que tuvieron acordaron que se gestione una reunión con el presidente de la ALP, David Choquehuanca, para reanudar el diálogo técnico que llevará a realizar la nueva redacción de la ley.

Urquidi señaló que aún existe la posibilidad de hacer ajustes para que los plazos determinado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) alcancen y puedan realizar la preselección de las futuras autoridades del ?rgano Judicial.

Por su parte, el jefe de bancada del MAS, Andrés Flores, ratificó que la ??única salida? es la prórroga de mandatos de las actuales autoridades judiciales hasta que lleguen a consensos.

??Bueno, nosotros como el Movimiento Al Socialismo, no hay otra forma que podemos buscar, es la única salida ampliar y buscar (propuestas) hasta que haya un consenso?, dijo.

Flores indicó que verán la manera constitucional para lograr el objetivo. En respuesta a la propuesta, Urquidi aseveró que no es constitucional y que CC no apoyará ninguna ley que vaya en contra de las normas.

A su vez, la senadora de CC y miembro de la Comisión de Constitución, Silvia Salame, expresó que el proyecto de ley que fue presentado en la Cámara Alta para su aprobación, existirían asambleístas que están preparando un recurso de inconstitucionalidad.

??Como les decía, este proyecto de ley ya estaría siendo trabajado por un grupo de colegas para ver cuáles eran los aspectos que podían demandarse de inconstitucionalidad, es por esa razón que yo insistí en tratar el proyecto de ley, que desde luego se puede modificar?, afirmó.

Salame aseveró que, si el proceso no retoma el camino, no será responsabilidad de la Comisión de Constitución, ya que en el debate de la propuesta de norma N° 144 de Elecciones Judiciales, los asambleístas de oficialismo y oposición cedieron en puntos, pero no estuvieron de acuerdo para poder llegar a consensos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: