Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Científicos peruanos bautizan a una serpiente como Harrison Ford en honor al actor - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 17 de agosto de 2023

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Científicos peruanos bautizan a una serpiente como Harrison Ford en honor al actor

17 ago 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Un equipo de científicos ha descubierto una nueva especie de serpiente en Perú, a la que han llamado ??Tachymenoides harrisonfordi? o en honor al actor Harrison Ford. Según informó la Universidad Mayor Nacional de San Marcos (Unmsm), esta serpiente es considerada un depredador bien camuflado que se alimenta de pequeños vertebrados.

La serpiente mide aproximadamente 40 centímetros de largo y fue encontrada en los pastizales montanos de la puna del Parque Nacional Otishi, a una altitud de 3.248 metros. El descubrimiento fue resultado de una investigación dirigida por Edgar Lehr, investigador del Departamento de Herpetología del Museo de Historia Natural de la Unmsm.

El único espécimen encontrado hasta ahora es un macho que fue hallado tomando el sol en un pantano. Su coloración consiste en un fondo marrón amarillento pálido con manchas negras dispersas, su vientre es negro y el iris tiene un color cobre con una raya vertical. A pesar del aspecto, esta serpiente no es agresiva y no representa peligro para los humanos.

Curiosamente, Lehr y sus colegas decidieron nombrar esta especie en honor a Harrison Ford, actor y conservacionista reconocido por su trabajo con la organización Conservation International y su defensa a favor de la naturaleza.

El Parque Nacional Otishi es una zona poco explorada debido a su ubicación remota en los Andes. La mayoría del área solo puede alcanzarse en helicóptero. Este parque se encuentra en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), una región conocida por ser el epicentro de la producción de cocaína en Perú y donde se encuentra el último reducto del grupo terrorista Sendero Luminoso.

Durante la expedición liderada por Lehr, los investigadores tuvieron que interrumpir su trabajo debido a la presencia de narcotraficantes que se acercaron y vigilaron su campamento base. Sin saberlo, habían establecido su campamento en una ruta de transporte de cocaína hacia un aeropuerto ilegal perteneciente a un cartel de drogas. Ante esta situación, la Fuerza Aérea de Perú (FAP) tuvo que rescatar a los investigadores.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: