Loading...
Invitado


Sábado 02 de junio de 2012

Portada Principal
Sábado 02 de junio de 2012
ver hoy
En cuatro días
El Estado perdió $us. 120.000 por toma de mina en Colquiri
Pág 1 
Ayer llegó a Cochabamba
Chileno Insulza promete ser imparcial en el tema marítimo
Pág 1 
ONU destaca lucha antidrogas en Bolivia
Pág 1 
Cepal: América Latina y el Caribe son principales proveedores de minerales
Pág 1 
Ávalos asegura que de cada 10 colombianos 8 son delincuentes
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Editorial
Legislativo y Ejecutivo Municipal deben trabajar sin interferencias
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
La factura del Tipnis
Pág 3 
Poner freno a las armas
Pág 3 
El metano amenaza nuestro mundo
Pág 3 
Ojo al charque
No por madrugar…, amanece temprano…
Pág 3 
"60 años de Elizabeth II"
Pág 3 
¿Qué es la cultura de paz?
Pág 3 
Para la construcción de carretera fundamental
Gobernación incumple compromiso y Totora anuncia medidas de presión
Pág 4 
Hoy se realizan las elecciones
Cuatro frentes postulan a la directiva sindical del magisterio
Pág 4 
“Tercero Neutral Conciliador” busca servir a la sociedad en temas judiciales
Pág 4 
Instituciones cristianas celebrarán hoy jornada mundial de oración por la niñez
Pág 4 
Ayer se inició la etapa de socialización
Plan de Desarrollo Departamental prioriza proyectos productivos
Pág 4 
Iniciativa del Colegio Anglo Americano
Club de Ingles inicia actividades con el método pedagógico “Suka”
Pág 4 
Vecinos anuncian movilizaciones en defensa de sus proyectos
Pág 4 
Ayer durante 7 horas
Mineros protestaron contra avasallamiento de minas y bloquearon camino a La Paz
Pág 5 
Vecinos del Distrito 3 mañana elegirán a su subalcalde
Pág 5 
Alrededor de 30 nuevos funcionarios de justicia fueron posesionados ayer
Pág 5 
Según Comité Electoral
Elecciones de directivas de Coteor se realizarán en julio
Pág 5 
Durante la gestión 2011
En Oruro se registraron 229 casos de tuberculosis
Pág 5 
Según la presidenta de Amcor, Juana Choque Copa
Concejalas admiten sufrir acoso en el cumplimento de sus funciones
Pág 5 
Amas de casa decididas a defender las fuentes de trabajo de mineros
Pág 5 
Maquinaria
Pág 6 
Teléfonos
Pág 6 
Gobierno confirmó 193 casos de gripe A en todo el país
Pág 6 
Fernando Vargas: Presidente Evo continúa con la colonización indígena en Bolivia
Pág 6 
“Ante el cambio climático ¡Justicia!” es el lema del mes del medio ambiente
Pág 6 
En su IX asamblea nacional
Ingenieros civiles revisan normas de construcción y su aplicación
Pág 7 
Marcha de Mallku Khota llega a Sica Sica y llegará el próximo miércoles a La Paz
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Contra la IX marcha
Legisladores rechazan declaraciones ´´discriminadoras´´ del diputado Bonifaz
Pág 8 
Oposición: Familia de senador Pinto salió del país ante amenazas
Pág 8 
Insulza: Difícilmente la OEA podría involucrarse en conflicto del Tipnis
Pág 8 
SIP pide a la OEA rechazar recomendaciones que debilitarán Sistema Interamericano de DD.HH.
Pág 8 
En Tarija
Clausurarán internet a los que ingresan estudiantes en horas de clase
Pág 8 
ACFO no autorizó participación de ningún conjunto folklórico en el Gran Poder
Pág 9 
Corona del Miss Bolivia permanece por tercer año consecutivo en Santa Cruz
Pág 9 
El Señor del Gran Poder una fiesta de barrio que nace en la década del 60
Pág 9 
Para desarrollar y enriquecer su lenguaje
Niños del Bolivia Japón expresan su inocencia con versos de fantasía
Pág 9 
Libro: “Administración y Gestión de Organizaciones Educativas”
Unidades educativas deben ser vistas como empresas para lograr la eficiencia
Pág 9 
Artesanías en Tiahuanaco
Dionisio Yujra, un artesano que educó a sus 4 hijos elaborando monolitos de barro
Pág 9 
En homenaje a Trinidad
Alrededor de 30.000 estudiantes resaltan riqueza cultural del Beni
Pág 9 
Bolivia - Nacional

Contra la IX marcha

Legisladores rechazan declaraciones ´´discriminadoras´´ del diputado Bonifaz

02 jun 2012

Fuente: La Paz, 1. (ANF) -

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los diputados masistas Javier Zabaleta y Edwin Tupa cuestionaron este viernes los términos "racistas y discriminadores" que utilizó el diputado oficialista Galo Bonifaz para referirse al presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), Adolfo Chávez, el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, alcalde cruceño, Percy Fernandez, y la dirigente indígena Justa Cabrera, por lo que esperan que se le aplique la Ley Contra el Racismo y toda forma de Discriminación para sancionarlo.

En conferencia de prensa previa en el salón rojo de la Cámara Baja para denunciar el supuesto "complot" de la novena marcha contra del Gobierno, el diputado Bonifaz se refirió de la siguiente manera a los dirigentes indígenas y autoridades de Santa Cruz: “Esta marcha ha derivado en réditos políticos y los réditos políticos han dado el abrazo entre Rubén Costas y Adolfo Chávez, el escupidor y el escupido; esta octava marcha ha tenido réditos políticos entre Percy Fernandez y Justa Cabrera, el racista contra la discriminada”.

El legislador que utilizó un papelógrafo para apoyar su denuncia, mostró una fotografía que titulaba “Adolfo Chelas”, en referencia al presidente de la (Cidob) junto a una mujer en una supuesta fiesta, consumiendo bebidas alcohólicas. Además dijo que la diputada Marcela Revollo habría "financiado" la “farra” de Adolfo Chávez: “Aquí esta Adolfo Chávez, está con las chicas acompañadas con cerveza”, señaló.

Bonifaz al ser consultado por el uso de estos términos en contra de dirigentes y autoridades, justificó sus palabras en base a la libertad de expresión y negó que sean términos discriminadores.

“Son términos, por eso estamos en un país democrático, (con) libertad de expresión; si alguna persona puede interpretar mal, es una interpretación personal. Eso es simplemente un adjetivo. Aquí hablan barbaridades en contra de nuestra primera autoridad (…); a ver, vea Chelas, qué dice en el diccionario. ¿Qué significa chelas?. Averigüe bien y a partir de eso vamos hacer una valoración”, manifestó Bonifaz.

Al respecto, el diputado Javier Zabaleta lamentó que un legislador que aprobó la Ley Contra el Racismo y la Discriminación utilice esos términos para referirse a las personas, por lo que espera se aplique la Ley y el legislador sea sancionado.

“Lo bueno es que tenemos una ley (de lucha contra el racismo) en Bolivia; por lo tanto, sea parlamentario o cualquier ciudadano es pasible a un proceso en el momento que emita declaraciones o conceptos racistas y discriminadores (…). Hay que saber dividir lo que es libertad de expresión de lo que es agredir a otra persona y peor aún si es con conceptos racistas y discriminatorios”, manifestó Zabaleta a la ANF.

Por su parte, el diputado Edwin Tupa cuestionó las palabras de su colega y dijo que los afectados podrían iniciar un proceso en contra del legislador: “No comparto aquello y creo que la población debería conocer los nombres verdaderos de cada ciudadano, hay la instancia correspondiente tendrán que ver los afectados”, indicó en alusión a la mención que hizo Bonifaz de Chávez.

El Decreto Supremo 0762 que reglamenta la Ley 045 de Lucha Contra el Racismo y toda forma de Discriminación en su capítulo I artículo 15 (Faltas en el ejercicio de la función pública), establece que: Se consideran faltas en ejercicio de la función pública las siguientes: Agresiones verbales, que consiste en toda expresión o ataque verbal que de forma directa realiza una persona hacia otra por motivos racistas o discriminatorios con la intención de ofender su dignidad como ser humano.

Fuente: La Paz, 1. (ANF) -
Para tus amigos: