Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Senado rechaza debate para ley de elecciones judiciales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 16 de agosto de 2023

Portada Principal
Miercoles 16 de agosto de 2023
ver hoy
Ejército reconoce a unidades educativas por su fervor en actos cívicos en honor a la Independencia
Pág 2 
Por segunda vez, Lizeth García asume la secretaría municipal de Desarrollo Humano
Pág 2 
Asociación Cristiana Femenina de Oruro exalta valentía de los bolivianos en homenaje a la Independencia
Pág 2 
Turismo citadino: conociendo parte de Oruro en tres horas
Pág 3 
El pequeño Salvattore cautiva con su arte en el escaparate del Valerio Calles
Pág 3 
BANCO ECOFUTURO - AVISO DE REMATE
Pág 3 
Celebración a Virgen Asunta reaviva esperanza de redención en feligreses
Pág 4 
Anuncian para el 24 de agosto presentación del spot y afiche del Carnaval de Oruro 2024
Pág 4 
GOBIERNO AUTÃ?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Alarma por nuevos intentos de asentamiento en el Lago Uru Uru
Pág 5 
Bloque académico de la UTO tiene 55% de avance en su construcción
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
Organizadores del Carnaval de Oruro rechazan pronunciamiento peruano y piden respeto a las danzas
Pág 6 
UNIVERSIDAD TÃ?CNICA DE ORURO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD vicedecanato
Pág 6 
UNIVERSIDAD TÃ?CNICA DE ORURO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD vicedecanato
Pág 6 
Alcaldía de El Alto y choferes acuerdan pasaje único de Bs 1,5
Pág 7 
Bloque radical del MAS sale en defensa de Evo Morales
Pág 7 
Crecer IFD - Aviso de Remate
Pág 7 
Senado rechaza debate para ley de elecciones judiciales
Pág 8 
XII Encuentro Empresarial Andino potencia integración comercial regional
Pág 8 
CIDRE IFD
Pág 8 
GOBIERNO AUTÃ?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Senado rechaza debate para ley de elecciones judiciales

16 ago 2023

Fuente: LA PATRIA

En su 170° sesión ordinaria de la Cámara de Senadores y tras la noción de modificación del orden del día, para iniciar el debate de la ley N° 144 de regulación de preselección de candidatos para las elecciones judiciales, propuesta por la senadora de Comunidad Ciudadana, Silvia Salame, esta fue rechaza por no tener el apoyo de los asambleístas.

Para tener el apoyo, la noción debió ser apoyada por los dos tercios de los legisladores presentes, en total había 32 senadores en sala y dos de manera virtual, con un total de 34, para los dos tercios necesitaban 23 votos en favor, pero solo hubo 19 votos que apoyaban la noción y 14 en contra.

El presidente de la Cámara Alta, Andrónico Rodríguez, después de conocer el resultado, señaló que la norma N° 144 no puede ser agendada, ya que aún continúan buscando consensos entre las tres fuerzas políticas y en caso de que estás no lleguen a acuerdos la Cámara pondrá en agenda la ley.

La presidente de la Comisión Mixta de Constitución, Patricia Arce, manifestó estar preocupada por la â??dejadezâ? del vicepresidente, David Choquehuanca, por no convocar a una reunión a las bancadas del Movimiento Al Socialismo (MAS), Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos.

â??Realmente preocupados por todo lo que está pasando y también por la dejadez de nuestro vicepresidente y nuestro presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), él (David Choquehuanca) es el encargado para poder llamar y para poder hacer estos consensos, nuestro presidente Andrónico Rodríguez ha hecho la nota a Vicepresidencia indicado que llame a los tres frentes políticos y se puede encontrar un consenso hasta el día de hoy (ayer)â?, dijo.

Arce exhortó a Choquehuanca asumir su responsabilidad para poder generar encuentros entre las tres fuerzas políticas y poder buscar alternativas para llevar adelante la preselección de las futuras autoridades judiciales.

Por su parte, la jefa de bancada de CC en el Senado, Andrea Barrientos, indicó que es necesario que la oposición y el oficialismo de ambas Cámaras que conforman la ALP ingresen a dialogar para que haya los dos tercios en la votación.

â??Lo que es claro es que aquí hay una responsabilidad clara, tanto el vicepresidente como el Movimiento Al Socialismo de no haber vuelto a convocar al diálogo, o sea, nosotros estamos dispuestos a generar un diálogo abierto, público y transparente en pro de avanzar. El tiempo nos está comiendo, el vicepresidente no ha dicho una sola palabra desde que se ha roto el diálogo por parte de senadores del MASâ?, aseveró.

Barrientos lamentó que el MAS intente buscar mecanismos para que sea aprobado el proyecto de ley N° 144 y ratificó que el oficialismo busca tener el control del �rgano Judicial.

A su turno, el jefe de bancada de Creemos en Diputados, Fabián Ayala, indicó que este martes el presidente de la ALP convocó a las tres fuerzas políticas, para retomar el diálogo con el fin de obtener los dos tercios de votos que se necesita para la aprobación de una ley que lleve adelante el proceso de preselección de autoridades judiciales.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: