Miercoles 16 de agosto de 2023

ver hoy






















Bolivia - Nacional
Senado rechaza debate para ley de elecciones judiciales
16 ago 2023
Fuente: LA PATRIA
En su 170° sesión ordinaria de la Cámara de Senadores y tras la noción de modificación del orden del dÃa, para iniciar el debate de la ley N° 144 de regulación de preselección de candidatos para las elecciones judiciales, propuesta por la senadora de Comunidad Ciudadana, Silvia Salame, esta fue rechaza por no tener el apoyo de los asambleÃstas.
Para tener el apoyo, la noción debió ser apoyada por los dos tercios de los legisladores presentes, en total habÃa 32 senadores en sala y dos de manera virtual, con un total de 34, para los dos tercios necesitaban 23 votos en favor, pero solo hubo 19 votos que apoyaban la noción y 14 en contra.
El presidente de la Cámara Alta, Andrónico RodrÃguez, después de conocer el resultado, señaló que la norma N° 144 no puede ser agendada, ya que aún continúan buscando consensos entre las tres fuerzas polÃticas y en caso de que estás no lleguen a acuerdos la Cámara pondrá en agenda la ley.
La presidente de la Comisión Mixta de Constitución, Patricia Arce, manifestó estar preocupada por la â??dejadezâ? del vicepresidente, David Choquehuanca, por no convocar a una reunión a las bancadas del Movimiento Al Socialismo (MAS), Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos.
â??Realmente preocupados por todo lo que está pasando y también por la dejadez de nuestro vicepresidente y nuestro presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), él (David Choquehuanca) es el encargado para poder llamar y para poder hacer estos consensos, nuestro presidente Andrónico RodrÃguez ha hecho la nota a Vicepresidencia indicado que llame a los tres frentes polÃticos y se puede encontrar un consenso hasta el dÃa de hoy (ayer)â?, dijo.
Arce exhortó a Choquehuanca asumir su responsabilidad para poder generar encuentros entre las tres fuerzas polÃticas y poder buscar alternativas para llevar adelante la preselección de las futuras autoridades judiciales.
Fuente: LA PATRIA