Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Choferes de El Alto rompen el diálogo y Copa llama a la reflexión - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 15 de agosto de 2023

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Choferes de El Alto rompen el diálogo y Copa llama a la reflexión

15 ago 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Tras no llegar a un acuerdo con la alcaldesa de El Alto Eva Copa, los representantes de los choferes municipales rompieron el diálogo con la autoridad. El sector exige el incremento del pasaje de Bs. 1,5 a 2 Bs.

El representante de la Federación Andina de Choferes, Reynaldo Luna, señaló que el paro continuará como medida de protesta y amenazó con radicalizar las medidas, además advirtió a los sectores de choferes interdepartamentales, camioneros, entre otros, que las medidas continuarán.

??Tenemos que radicalizar, compañeros secretarios generales mañana (hoy) con todas nuestras movilidades, a primera hora deben traer todas las movilidades, compañeros secretarios generales hay que radicalizar este paro de 48 horas?, afirmó.

Asimismo, la alcaldía de El Alto, Eva Copa, indicó que nuevamente convocarán a un diálogo al sector, ya que durante la primera reunión, la autoridad argumentó que no es un precio justo para los ciudadanos de la urbe alteña e informó que no hay el permiso para ningún incremento.

Copa lamentó el perjuicio que hubo a la ciudadanía, por la primera jornada de paro de transporte del sector de choferes, además dijo que hubo pérdidas económicas en la terminal de buses departamentales e interprovincial.

??A la ciudadanía pedimos su consideración ante estos hechos que están pasando, si bien hemos tenido pérdidas económicas en el aeropuerto, la terminal y otros, el hecho es que lamentablemente no hemos podido llegar a un consenso?, aseveró.

La autoridad señaló que en esta próxima reunión participaran las Federaciones de Juntas Vecinales (Fejuve) para que el sector movilizado conozca las condiciones económicas de los ciudadanos y en base a los estudios realizados el 2015 entrarán al debate, además argumentó que si dialogan sobre los estudios actuales posiblemente el incremento sea mayor del que plantearon los choferes.

Este lunes el sector cumplió su primera jornada de paro, hubo múltiples filas en los Teleféricos, además que muchos de los buses que llegan de otros departamentos no pudieron ingresar hasta la terminal departamental y provincial.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: