Lunes 14 de agosto de 2023

ver hoy





















Oruro - Regional
Cultura viva: fortaleza que debe experimentar el turismo en Oruro
14 ago 2023
Fuente: LA PATRIA
驴Fotos en alta resoluci贸n?, c谩mbiate a Premium...
La cultura viva es una de las fortalezas para impulsar el turismo en Oruro, sin embargo, este aspecto no ha sido explotado por las autoridades ni los gestores tur铆sticos y mucho menos por el grueso de la poblaci贸n, seg煤n la observaci贸n del gu铆a tur铆stico, Luis Guti茅rrez.
Dependiendo de los intereses, se puede orientar a los visitantes a la amplia cultura que a煤n descansa en el territorio. ??Hay muchos turistas que les gusta el contacto con las comunidades quechuas y aymaras que tenemos en Oruro?, se帽al贸.
En su experiencia por redirigir turistas desde Cusco para pasar por sitios arqueol贸gicos de Oruro y llegar hasta el Salar de Uyuni, Guti茅rrez percibi贸 una gran afluencia de turistas cient铆ficos que, arriban al departamento con la intenci贸n de estudiarlo.
Por ejemplo, visitar la comunidad Uru Chipaya, tomando en cuenta que solo quedan alrededor de 60 familias originarias. ??En este lugar, la riqueza no es arqueol贸gica, la riqueza es cultura viva, de las m谩s antiguas que tenemos en Los Andes. El turista ir谩 a ver al comunario originario, quiere ver las chocitas donde todav铆a viven, quieren conocer el contexto del porqu茅 los Urus est谩n en ese lugar?, refiri贸 el experto.
Asimismo, manifest贸 que a otros turistas les gusta visitar los mercados para explorar el movimiento econ贸mico del departamento. En este punto, recomend贸 capacitar a la poblaci贸n para la atenci贸n de turistas en negocios y puestos de venta.
De la misma manera, expertos o aficionados en gastronom铆a que prefieren visitar espacios de expendio de comida t铆pica, como el charquekan, el rostro asado, el api con pastel orure帽o, los chorizos de la rancher铆a o los helados de canela. Si bien, estos pueden parecer mon贸tonos, los extranjeros suelen retirarse con las mejores opiniones, seg煤n Guti茅rrez.
Fuente: LA PATRIA