Domingo 13 de agosto de 2023

ver hoy

























Editorial y opiniones
RECUERDOS DEL PRESENTE
Los conquistadores chinos
13 ago 2023
Humberto Vacaflor Ganam
Quinientos años después de la llegada de las tres carabelas, los chinos son dueños ahora de El Dorado que buscaron los españoles y, en esos afanes, conquistaron estas tierras y nos dejaron su oro, su idioma, como dijo Pablo Neruda.
Será difícil que los chinos hagan algo similar, porque ellos actúan en esta región imponiendo acuerdos secretos que tienen con las dictaduras vinculadas al narcotráfico y a otros pecados de estos tiempos.
Los críticos de la conquista dicen que la plata de Potosí fue llevada sin control, y sin medida, en tales volúmenes que, según un cálculo inverosímil, se podía haber construido un puente de doble vía hasta España con ella.
Pero hay algunos parecidos en los estilos de estos buscados de El Dorado, aunque los separe medio milenio.
Los chinos tienen ahora unos mitayos, como los que trabajaron en Potosí, pero que se llaman ??cooperativas?. Los esclavos de ahora tienen que entregar el metal, pero además tienen que imponer los caprichos del imperio a los que gobiernan la colonia. Las cooperativas son los intermediarios, los mensajeros, los ??llunkus? de los nuevos conquistadores, igual que el gobierno.
Una nueva forma de conquista, aunque con métodos parecidos.
Se llevan el oro de la misma manera como los españoles se llevaron la plata, aunque estos últimos por lo menos pusieron una fundición y una Casa de la Moneda para fabricar el famoso ??Real de a Ocho?, la primera divisa universal.
Lo que hacen los nuevos conquistadores es explotar el oro de los ríos bolivianos y llevárselo, sin haber hecho ninguna fundición ni acuñación de monedas. Envenenan los ríos y las selvas, con los aborígenes incluidos, y se llevan el oro.