Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La inflamación crónica: una amenaza silenciosa para la salud - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 12 de agosto de 2023

Portada Principal
Revista Tu Espacio

SALUD

La inflamación crónica: una amenaza silenciosa para la salud

12 ago 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Una inflamación crónica no controlada puede desregular todas las funciones del organismo y contribuir al desarrollo de diversas patologías, como cáncer, alergias, asma y enfermedades autoinmunes. Así lo advirtieron recientemente expertos en salud.

La inflamación es una respuesta del cuerpo ante infecciones, lesiones o toxinas que pueden resultar dañinas. Durante este proceso, se liberan sustancias químicas y aumenta el flujo sanguíneo hacia la zona afectada, activando así el sistema inmunológico.

RIESGOS

La doctora Diana Alecsandru, directora de Inmunología y Fallo Reproductivo en el IVI (Instituto de Infertilidad) en España, explicó a la BBC que la inflamación tiene como propósito proteger al organismo y eliminar microorganismos invasores. Sin embargo, un exceso o prolongación de esta respuesta puede ser perjudicial.

Por su parte, Mario López Hoyos, presidente de la Sociedad Española de Inmunología, indicó que incluso una inflamación crónica de bajo grado, pero constante y no controlada en el tiempo puede provocar problemas como abortos espontáneos o fallos en la implantación de embriones.

Un estudio publicado por la revista Nature en 2018 reveló que más del 50% de todas las muertes a nivel mundial están relacionadas con enfermedades asociadas a la inflamación, como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, cáncer, diabetes y enfermedades autoinmunes o neurodegenerativas.

CAUSAS Y SÍNTOMAS

Los expertos destacaron que las principales causas de la inflamación crónica suelen estar relacionadas con infecciones o lesiones mal curadas, trastornos autoinmunes y exposición prolongada a irritantes como el aire contaminado. También puede ser resultado de un estilo de vida poco saludable.

Alecsandru afirmó que muchas personas no son conscientes de padecer una inflamación crónica debido a que están acostumbradas a ella. Algunos síntomas comunes incluyen dolor, tumoraciones, rubor en la piel, pérdida de función en ciertas áreas del cuerpo. Otros indicadores pueden ser dificultad para dormir o ansiedad.

PREVENCI?N

Los expertos recomendaron llevar un estilo de vida saludable que incluya ejercicio moderado y una dieta equilibrada. Asimismo, es importante estar atentos a las señales que nos brinda nuestro cuerpo para evitar una inflamación crónica. En caso de padecerla, se debe buscar atención médica especializada lo antes posible.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: