Viernes 11 de agosto de 2023

ver hoy





















Editorial y opiniones
EDITORIAL
Áreas patrimoniales en riesgo
11 ago 2023
Quizás sea mejor volverla una ciudad moderna, olvidar y deshacerse de su pasado glorioso, pero en parte perdería su esencia y algo sumamente importante, el escenario donde se desarrolla una de las fiestas más importantes de los Andes, imitada por propios y extraños, su Carnaval, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad
Existen 16 áreas patrimoniales en Oruro, qué están en riesgo, de las cuales, el cerro de la Víbora y el San Pedro, son las que más corren riesgo porque en la parte trasera de ambos monumentos naturales se tiene alguna explotación de piedra, qué en su mayoría se utiliza en la construcción.
En la Víbora, que además es una waca sagrada, es decir un lugar donde se realizan rituales andinos, al parecer se trata de una operación ilegal, pero en el cerro San Pedro se dio autorización para la actividad de cantera y los trabajadores de la cooperativa La Luminosa se niegan a parar la explotación, por lo que hubo problemas, qué incluyó protestas, amenazas y hasta agresiones por defender su postura.
Los trabajadores de La Luminosa defienden la operación porque temen qué 200 personas se queden sin una fuente laboral, es por eso que organizaron acciones de protesta para evitar que se detenga la explotación del cerro.
Una de las áreas protegidas, que no figura entre las que están en riesgo, pero es evidente este hecho, es el lago Uru Uru, cuyas aguas están contaminadas, su volumen ha rebajado considerablemente, y pese a que se organizaron limpiezas en diversas oportunidades sigue inundado de plástico de un solo uso (bolsas) y botellas PET.