Jueves 10 de agosto de 2023

ver hoy



























Separata 6 de Agosto
Chuquisaca: historia, libertad y cultura
10 ago 2023
Fuente: LA PATRIA
Por: Laura Ponce Torrejón
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Chuquisaca fue fundada sobre una población indÃgena precolombina por Pedro Anzures Marqués de Campo Redondo, el 16 de abril de 1540, con el nombre de La Plata. Durante la colonia gozó de mucho protagonismo debido a todos los acontecimientos importantes que se suscitaron.
En 1532 se creó el Obispado de Charcas y en 1559 se fundó Audiencia de Charcas. En 1624 se estableció la Universidad Mayor Real y Pontificia de â??San Francisco Xavierâ?, donde se formaron los primeros patriotas criollos.
El 25 de mayo de 1809 se produjo la rebelión en contra la Junta Suprema Central y el virrey del RÃo de la Plata, no obstante, también sirvió como un impulso a las ideas independentistas de la región.
Para algunos historiadores este es considerado el primer grito libertario de América; sin embargo, existen otras corrientes que discrepan con este criterio.
Chuquisaca fue fundada por Decreto Supremo el 23 de enero de 1826, durante la presidencia del Mariscal Antonio José de Sucre; desde entonces, la ciudad de Sucre es la capital histórica y constitucional de Bolivia.
Turismo
Uno de los mayores atractivos turÃsticos de Sucre son sus museos, entre los que destacan la Casa de la Libertad, la Recoleta, el Castillo de la Glorieta, el Museo Eclesiástico, el Museo del Tesoro y muchos más. Además, la fiesta de Tarabuco resalta por su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 2014. Durante esa celebración se puede apreciar la máxima expresión de la cultura del Pujllay y la Gran Pucara.
Fuente: LA PATRIA