Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ecosia, el buscador que planta árboles y cambia destinos en segundos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 10 de agosto de 2023

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Ecosia, el buscador que planta árboles y cambia destinos en segundos

10 ago 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Ecosia, el buscador de internet que planta árboles y cambia destinos en segundos, con la finalidad de proteger el medio ambiente, recuperando la vegetación en aquellos lugares del mundo que han sufrido grandes episodios de deforestación.

En tan solo 1.3 segundos, un usuario puede encontrar la receta perfecta de croquetas y cambiar al mismo tiempo el destino de pueblos deforestados como Burkina Faso, Uganda, Brasil, Estados Unidos, Australia o Indonesia. Aunque parece una idea poco realista, en los últimos doce años los precursores de Ecosia han replantado casi 170 millones de árboles en 30 naciones.

Y es que solo es necesario que un usuario realice un mínimo de 45 búsquedas para contribuir a la preservación de especies en peligro de extinción, mantener viva la agricultura y mitigar el efecto del cambio climático.

El buscador ecológico tiene en cuenta las características del lugar donde se pretende plantar nuevos árboles. Su objetivo es devolver a la Tierra las especies que siempre le han pertenecido.

Por consiguiente, para elegir cuál es la especie adecuada, Ecosia trabaja mano a mano con distintas comunidades locales y organizaciones nativas.

Esta idea altruista surgió en 2009 tras un viaje alrededor del mundo. El alemán Christian Koll, CEO de la empresa, entendió que la deforestación asolaba el planeta. Sin embargo, no fue hasta 2014 que la empresa fue reconocida como B Corporation, una categoría que se otorga a las compañías que están construyendo una economía más inclusiva y sostenible para todas las personas y la Tierra. Actualmente, la cifra de árboles plantados asciende a 170 millones.

Además de lo anterior, la empresa busca crear proyectos específicos que se adapten a cada país y permitan acabar con prácticas económicas poco sostenibles.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: