Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
María Beatriz Olmos Pinto - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 09 de agosto de 2023

Portada Principal
Separata Especial

María Beatriz Olmos Pinto

09 ago 2023

Fuente: LA PATRIA

La conciencia medioambiental es importante para un mejor país

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

María Beatriz Olmos Pinto nació el 21 de septiembre de 1951 en Huanuni, Oruro. Hija de Israel Olmos López, un héroe de la Guerra del Chaco, y Cristina Pinto Villanueva. Beatriz creció en una familia de cinco hermanos: Julio Rene, Genofonte Eurípides, Efraín Milciades, Bernardo Emilio y Luz Mery, donde aprendió a ser dedicada en los emprendimientos que asumía, siendo una de sus pasiones el cuidado del medioambiente, con la creencia ferviente de que Bolivia debe empezar a generar conciencia al respecto.

Así como su familia fue importante en la primera etapa de su vida, otro pilar fundamental, es su esposo Juan Pereira Morales quién siempre le brindó apoyo pleno y valioso, especialmente en sus actividades medioambientales.

EDUCACIÃ?N

En cuanto a su educación, Beatriz asistió a la escuela Donato Vásquez para sus estudios primarios y al Colegio John F. Kennedy para los secundarios. Posteriormente, se graduó de la Facultad de Derecho de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), obteniendo el título de abogado.

Además de sus estudios formales, Beatriz también se especializó en liderazgo ambiental en el Centro de Ecología y pueblos Andinos (CEPA), lo que le ayudó a desarrollar una pasión por la protección del medioambiente.

TRAYECTORIA

En cuanto a su trayectoria laboral, Beatriz ha trabajado como asesora legal en diversas instituciones, como la Mutual El Progreso y la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) Oruro. También se desempeñó como miembro de la Corte Superior de Justicia de Oruro durante diez años. Paralelamente, ejerció como docente universitaria en la Facultad de Economía de la UTO durante 25 años.

Sin embargo, su verdadera pasión siempre ha sido el voluntariado y la defensa del medioambiente. Beatriz ha sido una activista incansable en la lucha por el bien común y la protección de los recursos naturales en Oruro. Ha participado activamente en la defensa de los lagos Poopó y Uru Uru, el coloso Cerro San Pedro, los arenales y el patrimonio natural de la región.

Además, ha trabajado arduamente en la educación, concienciando y sensibilizando a la gente a través de talleres ambientales y ferias. Su dedicación y compromiso la llevaron a fundar la Campaña Permanente "Oruro Te Quiero Limpiar", una institución ambiental de voluntariado que lleva más de 35 años trabajando en Oruro, Bolivia y el resto del planeta.

Beatriz valora las alianzas estratégicas y cree firmemente en el cuidado y amor hacia la naturaleza como una forma de agradecer a Dios por todo lo recibido.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: