Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Masaje Presidencial - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 09 de agosto de 2023

Portada Principal
Miercoles 09 de agosto de 2023
ver hoy
Embajador brasileño asegura que su país seguirá comprando gas natural de Bolivia
Pág 2 
Vedia sobre críticas al discurso presidencial: Siempre queremos encontrar la piedrita en el zapato
Pág 2 
Heladas arrasan con el 70% de las siembras de quinua en Oruro y Potosí
Pág 2 
Presidente Luis Arce propone 7 acciones clave para preservar la Amazonia
Pág 3 
Presentan oficialmente la Carrera de Trabajo Social en la UTO
Pág 3 
Gestora Pública alcanza un 82% de avance en la planilla de julio
Pág 3 
Bancadas políticas acuerdan comisión técnica para agilizar norma de elecciones judiciales
Pág 4 
Destacados administradores de empresas de Oruro reciben reconocimiento por su excelencia profesional
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Seis áreas protegidas en riesgo: Cerro San Pedro y La Víbora entre las más vulnerables
Pág 5 
Prevén regulación de horarios y uso de elementos riesgosos en futuros desfiles escolares
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
Los desfiles no son circos
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Masaje Presidencial
Pág 6 
Construcciones clandestinas en área protegida del Cerro San Pedro son notificadas por el GAMO
Pág 7 
Dificultades en lectura y escritura en niños de edad escolar: causas socioafectivas y orgánicas
Pág 7 
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
Pág 7 
Identifican 68 casos positivos de tuberculosis en Oruro
Pág 8 
Certificados de competencia reconocen habilidades a 105 trabajadores en 8 rubros
Pág 8 
GRILLO VILLEGAS OCTETO
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Editorial y opiniones

Masaje Presidencial

09 ago 2023

Álvaro Riveros Tejada

Conmemorando el 198 aniversario de nuestra independencia como república, el primer mandatario del Estado Plurinacional Folklórico y Multilingüe de Bolivia, impartió su mensaje a la nación, en la casa de la Libertad de Sucre, en medio de autoridades de gobierno, así como miembros de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Dicha alocución, que duró más de una hora, tuvo la extraña peculiaridad de no nombrar a los anfitriones de ese histórico recinto, como al Libertador Simón Bolívar y menos a Antonio José de Sucre, cuyos retratos parecían observar muy contrariados esa garrafal falta de cortesía. En su lugar, leyó una nutrida lista de personajes aimaras, a quienes los bolivianos deberíamos nuestra independencia.

Es de suponer que dicho olvido protocolar fue sugerido por el último Inca aimara que presidió el acto, desde el sillón que otrora fuera labrado para el Libertador y cuya existencia nos era totalmente desconocida, ya que el Inca Huayna Cápac, progenitor de Huáscar y Atahualpa, jamás lo mencionó, y menos surgió de algún posible himeneo que este decimosegundo Inca hubiese celebrado con alguna princesa aimara, acontecimiento ignorado extrañamente, hasta por el propio cronista real, Don Garcilaso de La Vega, en su Florida del Inca, o en sus Comentarios Reales.

Es más, ingresando al fondo de su alocución, el primer mandatario volvió a citar pasajes inspirados en la sabiduría del vicepresidente, quien dijo: ??la corrupción, -en la que está inmerso su gobierno- tiene origen colonial? O sea, después de ya haber gobernado dos décadas, fue difícil reconfigurar ese chip de corruptos que los Almagro, Pizarro y otros trajeron consigo e implantaron en sus ??hermanos?. Y, como un ferviente anhelo, Choquehuanca añadió que, en el año 2034, cuando se cumplan los 500 años de la llegada de estos demonios hispanos, termine esta ??maldición? y todo vuelva a ser como el paraíso del Incario.

Asimismo, fue muy difícil para el presidente abstraerse de ingresar al tortuoso terreno del narcotráfico, al cual tuvo que dedicarle casi la mitad de su mensaje, dando cifras sobre exportaciones de droga durante gobiernos anteriores, como si de un informe de Directorio se tratara, dirigido a socios y accionistas e interesado en mostrar que lo que ocurre ahora no es para alarmarse. Muy por el contrario, dijo que el tema del narcotráfico debe ser tratado con actitudes e instituciones regionales en lugar de que sean solamente nacionales, ¿La DEA por ejemplo? Ya que se abstuvo de explicar detalles de su propuesta.

Curiosamente, en forma simultánea a lo que acontecía en la Casa de la Libertad en Sucre, en la hermana República de Colombia, el presidente Iván Petro era acusado por su propio hijo Nicolás de haber recibido dinero del narcotráfico, en medio de un triste episodio que nos demuestra que los gobiernos que se llaman progresistas han terminado siendo pobrecistas y víctimas de este flagelo que, tarde o temprano salda sus cuentas mediante su justicia propia del plomo por plata o a la inversa.

Finalmente, como colofón de esta arenga presidencial, los parlamentarios de la bancada de creemos, con pancartas en mano y con la imagen del gobernador de Santa Cruz gritaban: ¡liberen a Camacho! Y, a la salida del presidente de esa casa de la libertad, una multitud le exigía que diga dónde está el narco Márset. Ante esta inusual forma de protesta y, con una habilidad de terapeuta, sólo le queda convertir su mensaje, en un Masaje Presidencial.

Para tus amigos: