Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Los desfiles no son circos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 09 de agosto de 2023

Portada Principal
Miercoles 09 de agosto de 2023
ver hoy
Embajador brasileño asegura que su país seguirá comprando gas natural de Bolivia
Pág 2 
Vedia sobre críticas al discurso presidencial: Siempre queremos encontrar la piedrita en el zapato
Pág 2 
Heladas arrasan con el 70% de las siembras de quinua en Oruro y Potosí
Pág 2 
Presidente Luis Arce propone 7 acciones clave para preservar la Amazonia
Pág 3 
Presentan oficialmente la Carrera de Trabajo Social en la UTO
Pág 3 
Gestora Pública alcanza un 82% de avance en la planilla de julio
Pág 3 
Bancadas políticas acuerdan comisión técnica para agilizar norma de elecciones judiciales
Pág 4 
Destacados administradores de empresas de Oruro reciben reconocimiento por su excelencia profesional
Pág 4 
GOBIERNO AUT?NOMO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 4 
Seis áreas protegidas en riesgo: Cerro San Pedro y La Víbora entre las más vulnerables
Pág 5 
Prevén regulación de horarios y uso de elementos riesgosos en futuros desfiles escolares
Pág 5 
CONSEJO MUNICIPAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
Los desfiles no son circos
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Masaje Presidencial
Pág 6 
Construcciones clandestinas en área protegida del Cerro San Pedro son notificadas por el GAMO
Pág 7 
Dificultades en lectura y escritura en niños de edad escolar: causas socioafectivas y orgánicas
Pág 7 
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
Pág 7 
Identifican 68 casos positivos de tuberculosis en Oruro
Pág 8 
Certificados de competencia reconocen habilidades a 105 trabajadores en 8 rubros
Pág 8 
GRILLO VILLEGAS OCTETO
Pág 8 
GOBIERNO AUT?NOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Los desfiles no son circos

09 ago 2023

Un desfile en homenaje a la Patria debe ser solemne, y esos espectáculos, por muy lindos que parezcan, le quitan la esencia a la celebración, porque esos espectáculos son más dignos de otros escenarios, como un carnaval o un circo

Un incidente en el desfile escolar, que se hizo viral en las redes sociales, desató todo tipo de comentarios, pero sobre todo propició la prohibición del uso de fuego en las presentaciones que hacen las bandas estudiantiles, ya que una guaripolera, al realizar sus malabares con fuego en un extremo de sus guaripolas se encendió el cabello.

La muchacha no se dio cuenta cuando su cabello comenzó a arder, una señora salió a su encuentro y con golpes logró sofocar las llamas qué le quemaban y la salvó de un trágico final, pero esto llevó a cuestionarse sobre la necesidad de esas presentaciones tan peligrosas.

Muchos comentaron que se trata de un desfile escolar y no así de un circo o de un carnaval, puesto que a las presentaciones de las bandas se fueron añadiendo elementos, para sobresalir, que en primer lugar retrasan el normal desenvolvimiento del desfile y en segundo lugar pueden poner en riesgo la integridad de los propios estudiantes.

De por sí, el uso de pirotecnia además de peligroso, es contaminante y estresa a las mascotas qué viven en los domicilios circundantes a las calles por donde se desarrolla el desfile, sobre todo por la avenida Cívica ??Sanjinez Vincentti?.

Y ahora los estudiantes que llevan la batuta en las bandas, es decir, los guaripoleros, sobre todo las chicas, usan fuego para hacer más espectacular su presentación, pero como la muchacha del incidente, corren peligro de quemarse.

Otra crítica al desfile escolar de este año fue que cada presentación demoró demasiado, algunas hasta 20 minutos, por lo que el desfile terminó en horas de la noche, mientras el nocturno estaba comenzando. Lo peor fue que estudiantes que fueron citados por la mañana, permanecieron aguardando su turno para presentarse en la avenida Cívica, alrededor de nueve horas.

Un desfile en homenaje a la Patria debe ser solemne, y esos espectáculos, por muy lindos que parezcan, le quitan la esencia a la celebración, porque esos espectáculos son más dignos de otros escenarios, como un carnaval o un circo, como ya se mencionó líneas arriba.

Al próximo año se exigirá mayor celeridad en la presentación de los colegios, no se permitirán demostraciones largas y se prohibirá el uso de elementos como el fuego.

Las bandas del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, utilizan líquido sobre sus bombos, para hacer de su presentación algo espectacular, se espera que no se llegue a ese otro extremo para la presentación de las bandas estudiantiles.

Muchas personas coinciden en afirmar que en los desfiles, las bandas deben acomodarse lo más rápido posible, e irse pronto, apenas haya terminado de pasar, frente al altar patrio, el último alumno.

Y ¿qué pasaría si se prohibiera la presencia de bandas estudiantiles? Quizás los desfiles durarían menos, al menos existen otras instancias donde se pueden presentar las bandas estudiantiles, como los concursos y demostraciones que se realizan, de manera específica , para que los estudiantes se presenten con sus espectáculos llamativos.

Para tus amigos: